La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Reabren la Casa de los Amantes en Pompeya 40 años después de que la destruyera un terremoto

Los trabajos costaron más de 110 millones de dólares y permitieron realizar hallazgos significativos y sorprendentes

Arqueólogos trabajan en la Casa de los Amantes, Pompeya, Italia, 18 de febrero de 2020. Ciro De Luca / Reuters

La Casa de los Amantes, uno de los lugares más espectaculares del sitio arqueológico de Pompeya (Campania, Italia), reabrió sus puertas el pasado 18 de febrero tras 40 años cerrada, reporta la agencia AFP.

Códices medievales: ¿cómo se elaboraban?

Los códices medievales son uno de los legados culturales más valiosos que han llegado hasta nuestros días

Códice medieval Cruz de la Victoria, Don Pelayo

Los códices medievales son uno de los legados culturales más valiosos que han llegado hasta nuestros días. Valiosos tanto por su contenido como por el arduo trabajo artesanal necesario para elaboración.

Descubren la que podría ser la narración más antigua del mundo, datada de hace 37.000 años

La erupción de dos volcanes vecinos, Budj Bim y Tower Hill, ubicados en la provincia de Victoria, al suroeste de Australia, podría estar reflejada en la tradición oral del pueblo aborigen gunditjmara

El cráter del volcán Budj Bim en un dibujo de los años 1860

Un equipo de científicos cree probable que un antiguo mito del pueblo aborigen australiano gunditjmara relata unos sucesos reales ocurridos hace decenas de miles de años, según sugiere un artículo publicado en la revista Geology.

Una camioneta choca contra un moai en la Isla de Pascua causando un daño 'incalculable'

Las autoridades locales sopesan restringir el acceso con vehículos al yacimiento arqueológico

Una turista contempla una estatua moai en la Isla de Pascua (Chile), el 13 de febrero de 2019

Un chileno residente en Rapa Nui (o Isla de Pascua) fue detenido la semana pasada tras chocar su camioneta contra una de las emblemáticas estatuas moai, destruyendo la plataforma en la que se encontraba y causando daños "incalculables" a este patrimonio de la humanidad, según denunció la comunidad indígena Ma'u Henua.

Un arqueólogo se enfrenta a la cárcel por falsificar la representación de la crucifixión de Jesús más antigua del mundo

El científico se atribuyó hallazgos que 'reescribían los libros de historia' tras excavar objetos arqueológicos que contenían una imagen de tres cruces supuestamente creada en el siglo III

Un arqueólogo se enfrenta a la cárcel por falsificar la representación de la crucifixión de Jesús más antigua del mundo

Un arqueólogo que afirmaba haber descubierto sobre un fragmento cerámico del siglo III la representación gráfica de la crucifixión de Jesús más antigua del mundo ha sido imputado por alterar artefactos arqueológicos con inscripciones fraudulentas, informa el portal Live Science.

Hallan en Egipto 83 tumbas que datan del año 4.000 a.C. y muestran su contenido

Entre las piezas funerarias encontraron raros féretros de cerámica, conchas marinas, joyas e instrumentos de maquillaje

Una de las 83 tumbas antiguas encontradas en la Gobernación de Daqahilia, en el delta del Nilo, Egipto

En la Gobernación de Daqahilia, en el delta del Nilo (Egipto), un grupo de arqueólogos descubrió 83 tumbas antiguas, anunció este miercoles el Ministerio de Turismo y Antigüedades de ese país en su página de Facebook.

Descubren un templo de la de Edad de Hierro cerca de Jerusalén que cuestiona las representaciones bíblicas

El complejo, datado de finales del siglo X y principios del siglo IX a.C., fue descubierto en el 2012 por arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, aunque las excavaciones empezaron en el 2019

Imagen ilustrativa

Un complejo de templos de la Edad de Hierro, descubiertos uno encima del otro en Tel Moza, situado cerca de Jerusalén (Israel), puso en duda la teoría de que el Templo de Salomón fuera el único sitio de culto centralizado en la región del antiguo Reino de Judá. Esta conclusión fue revelada por una investigación recientemente publicada en la revista Biblical Archaeology Review por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv y la Autoridad de Antigüedades de Israel.