La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Descubren en Israel el muro de defensa costera más antiguo del mundo: erigido hace 7.000 años, no pudo contener el aumento del nivel del mar

La construcción pretendió proteger un asentamiento que tras dos siglos de existencia fue anegado por las aguas marinas

Vista submarina del muro del asentamiento Tel Hreiz. PLOS ONE / E. Galili y J. McCarthy

Un equipo internacional de arqueólogos subacuáticos descubrió en las costas de Israel un extenso muro, construido en la Edad de Piedra, hace 7.000 años, por pobladores que buscaban proteger sus hogares del aumento del nivel del mar.

Hallan un buque naufragado del siglo XVI en el centro de Estocolmo

El hallazgo se ha descrito como un vínculo importante en la transición entre los métodos más antiguos y más nuevos de construcción naval

Hallan un buque naufragado del siglo XVI en el centro de Estocolmo

Un buque naufragado que data de finales del siglo XVI fue descubierto en un astillero en el centro de Estocolmo por Arkeologikonsult, la compañía arqueológica más antigua de Suecia. Los investigadores anunciaron que se trata de un carguero hecho de pino de unos 30 metros de eslora dotado da hasta 20 cañones, informa el portal internacional europeo The Local.

Los últimos Homo erectus fueron contemporáneos de los Homo sapiens y vivieron al menos hasta hace 117.000 años

La población javanesa de esa especie de homínidos podría haberse extinguido por el cambio climático y la propagación de la selva tropical, un entorno al que no pudieron adaptarse

Reconstrucción artística de un Homo erectus. John Gurche

Un equipo de antropólogos ha logrado datar los restos fósiles de un grupo de Homo erectus procedente de la isla indonesia de Java y determinar de esta manera que la especie se extinguió mucho después de lo que se pensaba.

Captan desde satélites un fenómeno glaciar nunca antes visto

Fue detectado en el Ártico de Rusia y puede llevar a la revisión de las predicciones científicas acerca del impacto del aumento de nivel de mar en el planeta, según el líder de la investigación

Captan desde satélites un fenómeno glaciar nunca antes visto

Un equipo de científicos estadounidenses captó la formación de una corriente de hielo en la gélida capa Vavílov, que se encuentra en el Ártico de Rusia. El descubrimiento fue hecho en el marco de un estudio, cuyos resultados fueron publicados a finales de noviembre en la revista Geophysical Research Letters, perteneciente a la Unión Americana de Geofísica (AGU, por sus siglas en inglés).

Un arqueólogo descubre 27 sitios mayas de 3.000 años de antigüedad gracias a un mapa en línea gratuito

El investigador cubrió 11.400 kilómetros cuadrados de los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas

Imagen ilustrativa

Un investigador ha descubierto 27 sitios mayas de 3.000 años de antigüedad gracias a un mapa en línea gratuito. Se trata de un sistema remoto, conocido como LIDAR por sus siglas en inglés, que permite determinar la distancia desde un emisor láser hasta un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado, generando información en 3D.

Hallada una ciudad etíope de más de 2.700 años del Imperio Aksum

El Imperio de Aksum es una de las civilizaciones más desconocidas para el gran público, siendo una de las grandes potencias de la época junto a Roma, Persia y China

La ciudad de Beta Samani estuvo habitada durante unos 1.400 años. Foto: Twitter

Arqueólogos norteamericanos han descubierto una antigua ciudad enterrada en Etiopía que estuvo habitada durante 1.400 años. La ciudad formó parte del Imperio de Aksum, que dominó el este de África durante siglos y comerciaba con otras grandes potencias como el Imperio Romano.

Hallan dos tumbas griegas de 3.500 años cuyas paredes estaban cubiertas de oro y guardaban numerosos objetos de lujo

Entre otros objetos, se han recuperado un anillos de oro y un amuleto del mismo material que representa una antigua diosa egipcia

Las paredes de estas tumbas griegas de la Edad de Bronce estaban forradas con oro

Dos grandes tumbas que datan de hace unos 3.500 años fueron descubiertas en la ciudad de Pilos, al sur de Grecia, anunció este martes el Ministerio de Cultura del país helénico.