La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Hallan tumbas prehistóricas y extraños objetos en el sitio por el que pasará el túnel de Stonehenge

Los expertos también hallaron un recinto en forma de 'C' de la Edad de Bronce y herramientas y cerámicas antiguas que aportan evidencia sobre la actividad humana en el lugar hace más de 7000 años

El sitio arqueológico Stonehenge. Vía: English Heritage/A.Pattenden / Reuters

Un equipo de arqueólogos ha descubierto varias tumbas prehistóricas que corresponderían al periodo neolítico durante las evaluaciones preliminares de los sitios de construcción del túnel que pasará por debajo Stonehenge, al sur de Inglaterra, según un comunicado de Wessex Archaeology, la organización que lleva a cabo los estudios.

Descubren una 'momia de barro' nunca antes vista en Egipto

El cuerpo momificado había permanecido durante varias décadas en un ataúd de madera equivocado

Imagen ilustrativa. Vía: Mohamed Abd El Ghany / Reuters

Un equipo de arqueólogos australianos ha descubierto una forma previamente desconocida de preservar los cuerpos en el antiguo Egipto al encontrarse con una rara "momia de barro", que encapsula al difunto en una especie de caparazón de arcilla, según una nueva investigación publicada esta semana en la revista PLOS ONE.

Descubren evidencias del uso humano más antiguo de símbolos en el hueso de una 'vaca' prehistórica

Los investigadores señalan que los grabados "tenían un significado simbólico o espiritual" y que fueron hechos intencionalmente

Fragmento de hueso descubierto cerca de Ramle (Israel). Vía: Marion Prévost

Arqueólogos franceses e israelíes han encontrado evidencia de lo que sería el uso humano de símbolos más antiguo conocido, que corresponde a marcas grabadas en un fragmento de hueso de un animal prehistórico, que data de hace aproximadamente 120.000 años, según una reciente publicación en la revista científica Quaternary International.

Descubren un cementerio medieval en el sitio donde se construía una residencia estudiantil en el Reino Unido

De momento, se han encontrado más de 60 tumbas, evidencias de estructuras de la Edad de Hierro y otros vestigios del periodo romano

Los restos de un cuerpo encontrados en un cementerio medieval en Cambridge, Reino Unido. Vía: Albion Archaeology

Un equipo de arqueólogos ha descubierto un cementerio medieval en medio de los terrenos donde se construye una residencia estudiantil de King's College, uno de los colegios que constituyen la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido.

Descubren los restos de un perezoso gigante de más de 3,5 millones de años en Argentina

El megaterio es el más antiguo que se haya encontrado en ese territorio

Recreación de un ejemplar de megaterio. Vía: Sebastián Rozadilla / Museo de Ciencias Naturales de Miramar

Un equipo de investigadores halló, cerca de la ciudad costera de Miramar (Argentina), el cráneo de un megaterio o perezoso gigante de más de 3,5 millones de años, según dio a conocer este lunes en un comunicado el Museo de Ciencias Naturales de esa localidad.

Hallan en Israel un tejido de hace 3000 años teñido de púrpura, un color reservado para nobles y reyes

Fue descubierto en el valle de Timna, controlado en aquella época por el reino nómada de Edom. El hallazgo corrobora la suposición de que contaban con una sociedad estratificada, opinan los investigadores

Un fragmento de tejido teñido con púrpura que fue hallado en el valle de Timna. Vía: Facebook / Israel Antiquities Authority

La Autoridad de Antigüedades de Israel ha comunicado este viernes el hallazgo en el valle de Timna, en el sur del país, de un tejido que data, aproximadamente, del año 1000 a.C.

Hallan 16 pozos funerarios de la época grecorromana en un antiguo templo egipcio en Alejandría

En el interior había un conjunto de momias, dos de las cuales llamaron la atención de los investigadores por los elementos que conservan

Restos humanos encontrados en el templo de Taposiris Magna, en el oeste de Alejandría, en Egipto. Vía: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Un equipo de investigación egipcio-dominicano de la Universidad de Santo Domingo, descubrió un conjunto de 16 pozos funerarios cavados sobre roca durante los trabajos de investigación realizados en el templo de Taposiris Magna, en el oeste de Alejandría, en Egipto, informó este viernes el Ministerio de Turismo y Antigüedades.