La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Homo Antecesor ya es mayor de edad

Hasta la década de 1990, la mayoría de expertos sostenía que los primeros pobladores de Europa habían llegado procedentes de África 500.000 años antes pero el 8 de julio de 1994, la recóndita sierra de Atapuerca, en Burgos, daba un giro de 180 grados a todas las teorías de la evolución.

Foto de archivo de la hemimandíbula izquierda de Homo Antecessor
procedente del nivel TD6 de Gran Dolina. EFE/Jordi Mestre
Ese día, los científicos de Atapuerca recuperaban los restos casi intactos de -al menos- seis individuos (dos niños, dos adolescentes y dos adultos) que vivieron en la zona hace 850.000 años.

Cantabria durante la II República. Sus problemas: minería y enseñanza.

El escudo de la Segunda República Española situado en la antigua
Plaza del Ayuntamiento de Santander. Wikipedia
Artículo de Javier Pérez Cobo
Parece mentira que unos  lugares tan bonitos como Cantabria y Asturias  sufrieran una guerra tan dura y desalmada como la guerra civil.

Asesinato en Atapuerca: el lado oscuro de la moneda humana

Hallan en la Sima de los Huesos las evidencias de un asesinato

El cráneo hallado en la Sima de los Huesos que ha destapado el
crimen más antiguo de la Historia. Javier Trueba
Uno de los argumentos utilizados por Darwin y sus seguidores a favor de la evolución y en contra del creacionismo es la existencia del dolor y del mal en el mundo. ¿Cómo explicar, si todo obedece a un plan divino, tanta sangre como hay en la naturaleza? ¿Y tanta crueldad, si se puede llamar así, como vemos en los insectos que ponen sus huevos para que crezcan en los cuerpos de otros, o en los parásitos o en los animales venosos? Está por escribir una historia natural de la maldad en el reino animal.

La chica de Egtved pudo nacer en el sur de Alemania en la Edad del Bronce

Era una joven de entre 16 y 18 años que vivió en el periodo de la Edad de Bronce y que se estimaba que había nacido en la actual Dinamarca hace unos 3400 años 


La llamada chica de Egtved, uno de los descubrimientos arqueológicos de la Edad de Bronce más destacados, hallado en ese pueblo danés, pudo nacer no en Dinamarca, sino en algún lugar del suroeste de Alemania, publica la revista británica Nature.

Hallada la fortaleza de Tharu, la guardiana de Egipto durante el Reino Nuevo

Una excavación descubre los restos de una fortaleza y un templo faraónico de más de 3.000 años en el Sinaí

Hallada la fortaleza de Tharu, guardiana del Egipto del Reino Nuevo
Arqueólogos egipcios han descubierto un templo, una fortaleza y un conjunto de piezas que datan del Imperio Nuevo faraónico (1569-1081 a.C.) en el norte de la península del Sinaí, al noreste de El Cairo. Los expertos sostienen que podría tratarse del cuartel general que alojó al ejército faraónico que guardó la frontera noreste del imperio duranta más de 1.500 años.

El polo se jugaba en la Ruta de la Seda china hace 2400 años

Partido de polo en la ciudad china de Tashkurghan - EFE/Liuxin
Arqueólogos chinos han anunciado el descubrimiento de tres pelotas para jugar al polo de hace más de 2400 años en la antigua Ruta de la Seda, un hallazgo que adelanta varios siglos la práctica de este deporte en la región y abre nuevas teorías sobre sus orígenes.

Hallan una antigua ciudad maya de 2600 años con una estructura única

Hallan una antigua ciudad maya de 2600 años con una estructura única
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de esta cultura, consta de una estructura muy estricta, lo que la hace única en su género. La ciudad tuvo que ser construida por gobernadores muy poderosos, opinan los investigadores.