La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Van Gogh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Van Gogh. Mostrar todas las entradas

Exhiben por primera vez un cuadro de Van Gogh

La obra recorrerá varias ciudades como parte de los preparativos para su venta en una subasta de Sotheby's

Exhiben por primera vez un cuadro de Van Gogh. Vía: Christian Hartmann / Reuters

'Escena de la calle en Montmartre', de Vincent Van Gogh, se presentará por primera vez ante el público en el marco de los preparativos para su venta mediante una subasta organizada por Sotheby's, dio a conocer este miércoles Reuters.

Hallan el lugar exacto que pintó Van Gogh en su último cuadro

El sitio está a unos 150 metros del hotel Auberge Ravoux, en la localidad francesa de Auvers-sur-Oise, donde el artista pasó los últimos 70 días de su vida

Vincent Van Gogh, "Raíces de árbol" (1890). Fuente: Collectie: Van Gogh Museum (Vincent van Gogh Stichting)

El Museo Van Gogh de Ámsterdam comunicó este martes que un investigador ha podido identificar el lugar que el artista neerlandés representó en 'Raíces de árbol', el que fuera su última obra, pintada el día de su muerte, el 29 de julio de 1890.

La enfermedad de Vincent Van Gogh: diagnósticos posibles

¿Cuál fue la patología que el genial artista padecía y qué le llevó al suicidio?

Autorretrato del pintor holandés Vincent Van Gogh

Al extraordinario pintor holandés Vincent Van Gogh, muchos autores le han realizado diversos diagnósticos, que yo voy a sintetizar en este artículo divulgativo, para, al final, intentar esclarecer un poco cuál fue, en realidad, la patología que el genial artista padecía y qué le llevó al suicidio.

Vincent Van Gogh, ¿fue un pintor esquizofrénico?

Van Gogh fue un pintor inconformista y rebelde, que no se doblegó a la realización dócil de un estilo artístico acorde con su época

"Autorretrato" de Vincent Van Gogh
Cuando observamos los cuadros del genial artista holandés Vincent Van Gogh, lo primero que salta a la vista es que fue un pintor inconformista, rebelde, que no se doblegó a la realización, dócil, de un estilo artístico acorde con la época que le toco vivir, sino que pintó y trabajó a su manera.

Por qué El Grito de Munch atardece en rojo sangre y otros secretos artísticos

Donald Olson, «detective celestial», pone fecha, hora y lugar a algunas de las pinturas más relevantes de la Historia

Las lenguas de las que hablaba Munch eran las nubes de polvo del Krakatoa 
Donald Olson es un «detective celestial» y reputadísmo astrónomo que combina científicamente su vocación por la astrofísica con su pasión por el arte, y que lleva años intentando desgranar los misterios celestes que los pintores más renombrados de la Historia han quedado reflejados en sus obras. Soles o lunas, sombras o claros, mareas que se confunden en un laberinto de suposiciones y anagramas mentales.

¿Quieres saber la razón por la que Van Gogh empleaba el color amarillo en sus obras?

El pintor impresionista por antonomasia usaba indistintamente este tono en todas sus obras, ¿enfermedad o predilección?


'Trigal con segador a la salida del sol', de Vincent Van Gogh
Van Gogh tuvo una vida muy convulsa, su existencia estuvo condicionada por su enfermedad mental y sus ingresos inexistentes. Todo ello acompañado de una serie de sucesos que terminaron de hundirlo en la desolación y la desesperación.

Falsedades históricas (XVI): Vincent Van Gogh no se cortó una oreja

El conocido pintor neerlandés postimpresionista no se cortó una oreja

Autorretrato con oreja vendada (1889)
Vincent Van Gogh, el conocido pintor neerlandés postimpresionista, no se cortó una oreja, sino solo un pedacito del lóbulo de la oreja izquierda. ¡No es lo mismo!

Unas pinceladas de Vincent Van Gogh, 1853 - 1890

Van Gogh no fue reconocido como pintor hasta después de su muerte

'Campo cubierto de nieve con un carro' de Van Gogh 
Vincent Van Gogh, pintor holandés en las décadas  de finales de siglo XIX, marca una tendencia al impresionismo, el reconocimiento de sus obras no empezaron hasta unos años después de su muerte a raíz de una exposición organizada por el salón de los independientes, en nuestros días  Van Gogh es uno de los grandes genios de la pintura moderna donde sus obras reflejan el expresionismo, con esas pinceladas toscas características de sus obras de arte.