La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Tartessos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartessos. Mostrar todas las entradas

El tesoro del Carambolo: la misteriosa riqueza tartésica

El enigma de una rica cultura

El Tesoro del Carambolo es uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la península Ibérica. Este tesoro fue encontrado en 1958 por dos obreros mientras realizaban unas obras en el cerro de El Carambolo, cerca de la ciudad de Sevilla. Desde entonces, este conjunto de piezas de oro ha sido objeto de estudio y debate por parte de expertos en la historia y la arqueología de lo que hoy es Andalucía. En este artículo profundizaremos en la historia del Tesoro del Carambolo y su contexto histórico y cultural.

Argantonio, el enigmático rey de Tartessos

La vida de Argantonio


La historia de Tartessos, la misteriosa civilización que floreció en la península Ibérica en el primer milenio a.C., ha sido objeto de fascinación y especulación durante siglos. Entre los personajes más enigmáticos de esta cultura destaca Argantonio, un rey que ha sido objeto de leyendas y mitos a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos la vida y la leyenda de este personaje histórico, intentando separar los hechos de la ficción.

El yacimiento arqueológico de Cancho Roano, el conjunto tartésico mejor conservado de la península Ibérica

El santuario monumental tartésico fue declarado como Monumento Histórico Artístico en el año 1986

Fotografías del yacimiento de Cancho Roano. Vía: Wikipedia / Ángel M. Felicísimo

Considerado como el yacimiento arqueológico más importante en Extremadura y el tartésico mejor conservado de la península ibérica, Cancho Roano se encuentra a tan solo 10 kilómetros de distancia de la localidad de Zalamea de la Serena, en la provincia de Badajoz.

El escritor José Antonio Cabezas Vigara publica su segundo libro: ‘En busca del fuego’

José Antonio publica un libro que hará las delicias de todos los entusiastas de la Prehistoria y de la Historia antigua

El escritor José Antonio Cabezas Vigara publica su segundo libro: ‘En busca del fuego’

Hay buenas noticias para los amantes de la Historia y la Arqueología. El día 16 de enero sale a la venta, en todas las librerías importantes de España, el libro “En busca del fuego” y otras historias curiosas de la Antigüedad, del escritor José Antonio Cabezas Vigara. La obra de este historiador y divulgador responsable de la conocida web Antrophistoria está publicada por la Editorial Espasa del Grupo Planeta y ya es posible hacerse con un ejemplar de la misma en la preventa, en la sección de novedades de la página web de Planetade Libros.

El misterioso reino de Tartessos

El primer autor que vincula a Tartessos con el río Guadalquivir es Antonio Nebrija, un humanista del siglo XV 
 
Situación geográfica de la región de Tartessos
 «El rey Salomón tenía en el mar una flota de Tarsis, juntamente con la de Hiram, y cada tres años llegaba la flota de Tarsis y traía oro, plata, marfil, monos y pavos reales» (1 Reyes 10,22).