La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Stonehenge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stonehenge. Mostrar todas las entradas

Los planes de construir un túnel en Stonehenge continúan pese al riesgo de que el sitio pierda su estatus de Patrimonio de la Humanidad

El proyecto, de 2360 millones de dólares, pretende reducir el tráfico en la autopista A303 e incluye un túnel de 3,2 kilómetros cerca de los milenarios monolitos

Aspecto proyectado del túnel que Highways England planea construir cerca de Stonehenge. Vía: highwaysengland.co.uk

La compañía estatal británica Highways England ha asegurado que seguirá adelante con el proyecto de construcción de un túnel de carretera cerca de Stonehenge, pese a las advertencias de la Unesco de que el sitio arqueológico podría perder su estatus de Patrimonio de la Humanidad y que los planes han sido calificados como ilegales por el Tribunal Supremo del país.

Stonehenge podría estar hecho de un monumento aún más antiguo y sus piedras erigirse por primera vez hace 5000 años

Los arqueólogos indican que algunas de las piedras que formaban un monumento encontrado en Gales podrían haber sido trasladadas por los antiguos constructores de Stonehenge cuando su sociedad migró

El sitio arqueológico Stonehenge. Vía: Toby Melville / Reuters

Investigadores del Instituto de Arqueología de la Universidad de Londres han encontrado en el oeste de Gales un círculo de piedra desmantelado que dataron del año 3000 a.C. y que más tarde habría sido trasladado hasta Salisbury Plain, el lugar donde se levanta el famoso monumento megalítico de Stonehenge.

Hallan tumbas prehistóricas y extraños objetos en el sitio por el que pasará el túnel de Stonehenge

Los expertos también hallaron un recinto en forma de 'C' de la Edad de Bronce y herramientas y cerámicas antiguas que aportan evidencia sobre la actividad humana en el lugar hace más de 7000 años

El sitio arqueológico Stonehenge. Vía: English Heritage/A.Pattenden / Reuters

Un equipo de arqueólogos ha descubierto varias tumbas prehistóricas que corresponderían al periodo neolítico durante las evaluaciones preliminares de los sitios de construcción del túnel que pasará por debajo Stonehenge, al sur de Inglaterra, según un comunicado de Wessex Archaeology, la organización que lleva a cabo los estudios.

Aprueban la construcción de un túnel de casi tres kilómetros que pasará por debajo de Stonehenge

Grupos opositores al proyecto aseguran que su construcción podría dañar de forma irreversible los alrededores del sitio arqueológico

Vista general de Stonehenge. Vía: English Heritage / A.Pattenden / Reuters

El Gobierno de Reino Unido ha autorizado el proyecto de ampliación de la autopista A303, el cual incluye la construcción de un túnel de cerca de tres kilómetros que atravesará por debajo el sitio arqueológico de Stonehenge, en el sur de Inglaterra, informa Reuters.

Descubren el probable origen de los megalitos de Stonehenge

Los investigadores intentaron reconstruir posibles rutas por las cuales las enormes piedras fueron transportadas al lugar de construcción

Stonehenge, Reino Unido. Fuente: Unsplash

Un grupo de científicos determinó el lugar de origen de los megalitos de Stonehenge, ubicado en el condado británico de Wiltshire, según revela un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.

Hallan una monumental estructura de pozos neolíticos dispuestos en círculo cerca de Stonehenge

La construcción, de 4.500 años de antigüedad, abarca un círculo de dos kilómetros de diámetro y sugiere que sus creadores habían desarrollado un sistema de conteo

El asentamiento prehistórico de Durrington Walls (Reino Unido). Fuente: Geography Photos/Universal Images Group / Gettyimages.ru

Un equipo de arqueólogos británicos ha descubierto una serie de vastos pozos dispuestos formando un círculo de 2 kilómetros de diámetro en los alrededores de Durrington Walls, uno de los mayores asentamientos neolíticos del Reino Unido.

Descubren nueva evidencia del origen de 'el Altar', una de las piedras más exóticas y distintivas de Stonehenge

El nuevo estudio sugiere que algunas de las rocas que componen el monumento megalítico fueron transportadas de forma diferente a como se creía hasta ahora

Stonehenge, Reino Unido. Fuente: Adrian Dennis / AFP

La procedencia de las piedras que conforman Stonehenge ha sido debatida durante siglos. Hasta ahora, los científicos habían logrado descifrar el origen más probable de la mayoría de ellas, menos el de la conocida como el Altar, una losa plana de arsénica verdosa que permanece en el centro del monumento megalítico y que es claramente diferente a las demás.

Hallan una monumental estructura de pozos neolíticos dispuestos en círculo cerca de Stonehenge

La construcción, de 4.500 años de antigüedad, abarca un círculo de dos kilómetros de diámetro y sugiere que sus creadores habían desarrollado un sistema de conteo


Un equipo de arqueólogos británicos ha descubierto una serie de vastos pozos dispuestos formando un círculo de 2 kilómetros de diámetro en los alrededores de Durrington Walls, uno de los mayores asentamientos neolíticos del Reino Unido.

'¡Como un Lego!': una foto inusual de una de las piedras de Stonehenge revela cómo se ensamblaron

Los expertos explican que la imagen fue captada desde la cima y que se trata de un ángulo 'rara vez visto'

Stonehenge, Reino Unido

La organización de patrimonio English Heritage en Reino Unido recientemente ha publicado una foto de una de las piedras de Stonehenge desde un ángulo poco usual. La imagen revela que la estructura, de 5.000 años de antigüedad, fue ensamblada como piezas de Lego.

Encuentran la foto familiar más antigua tomada en Stonehenge (FOTOS)

La foto muestra a una familia teniendo un picnic sobre una de las piedras del monumento

Fotografía de Stonehenge, en el Reino Unido

La organización Patrimonio Inglés (English Heritage) cree haber encontrado la que parece ser la primera foto familiar tomada en Stonehenge.

Arqueólogos hallan una ciudad antigua en el Reino Unido que podría haber sido 'la cuna' Stonehenge

La localidad descubierta puede representar la primera ciudad en el territorio británico y una de las más antiguas en toda Europa, piensan los especialistas

Arqueólogos hallan una ciudad antigua en el Reino Unido que podría haber sido 'la cuna' Stonehenge

Un grupo de arqueólogos señala que los residentes de la antigua localidad de Blick Mead podrían haber construido Stonehenge, monumento megalítico ubicado a una distancia de 1,6 kilómetros de la localidad. Los resultados de la excavación arqueológica fueron presentados la semana pasada en una película documental de National Geographic.

¿Las piedras del Stonehenge estaban allí mucho antes que los humanos?

Dos rocas del monumento se alinean con la salida y la caída del sol en los solsticios de verano y de invierno, lo que pudo haber motivado que se construyera allí el Stonehenge

¿Las piedras del Stonehenge estaban allí mucho antes que los humanos?

Hace mucho que los arqueólogos e historiadores tratan de encontrar repuestas definitivas al misterioso monumento del sur de Inglaterra. Ahora el científico británico Mike Pitts asegura que estamos más cerca de saber para qué y cómo se levantó el Stonehenge. Los resultados de su estudio han sido publicados en la revista British Archaeology.

Del solsticio de invierno a la Navidad

Durante los días del solsticio, los paganos celebraban la festividad del Yule y los romanos el Saturnal

Stonehenge durante el solsticio de invierno
Desde antiguo, el ser humano ha estado muy ligado al transcurrir de los ciclos de la naturaleza, a los cuales siempre se ha ajustado para vivir en armonía. Es por este motivo que los solsticios y los equinoccios, los cuatro extremos del año solar, han estado ligados a grandes celebraciones, en las que se rendía culto al viaje del Sol a lo largo de los diferentes constelaciones y su transformación en las diferentes estaciones. A lo largo de la historia del hombre, en estos cuatro puntos estacionales se han simbolizado los hitos que marcan la vida en la naturaleza: el nacimiento, el crecimiento, la madurez y la muerte. Todo el proceso conlleva la regeneración de la naturaleza y del ser.

El círculo de piedras de Wurdi Youang, ¿es el observatorio astronómico más antiguo del mundo?

Los antiguos pobladores de Australia pudieron usar el círculo de piedras de Wurdi Youang como una especie de calendario astral hace 11.000 años 
 
Círculo de piedras de Wurdi Youang
Los últimos estudios que se están llevando a cabo en la zona de Victoria, en el sureste de Australia, dan pistas sobre el uso que realmente se le pudo haber dado al círculo de piedras de Wurdi Youang. Los antiguos pobladores de Australia, de hace 11.000 años, pudieron haber usado esta construcción como una especie de calendario astral que les pudo haber ayudado, entre otras cosas, a diferenciar los diferentes ciclos solares para las actividades agrícolas.

Excavan en Marden Henge un monumento megalítico a la sombra de Stonehenge

Se inicia una investigación sobre la vida de los constructores del monumento megalítico de Stonehenge

Monumento megalítico de Stonehenge
La Universidad de Reading, en colaboración con el Consejo de Investigación de las Artes y las Humanidades de Inglaterra y con el Museo de Wiltshire, va a liderar un nuevo proyecto arqueológico encaminado a conocer mejor a la gente que construyó Stonehenge y otros monumentos megalíticos de la zona. Los investigadores de estas instituciones van a excavar en la zona del valle de Pewsey, en Wiltshire, al sur de Inglaterra, durante un período de tres años.

La quema de maleza deja al descubierto un nuevo círculo de piedra prehistórico en el Reino Unido

Se obtienen nuevos datos sobre el círculo de piedras localizado en la región de Dartmoor, en el Reino Unido

Círculo de piedra de Dartmoor
Hace algunos meses, en relación a la posible inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco del Sitio de los Dólmenes de Antequera (Málaga), analizamos los diferentes tipos de megalitos existentes en la Europa prehistórica. Observamos como en el Reino Unido era típico encontrar estructuras denominadas henges, o círculos rituales de piedra, que eran una especie de crómlechs dolménicos como los de Stonehenge.

El temporal descubre los restos de un niño de la época de Stonehenge en las islas Orkney

El mal tiempo de los últimos días en la isla de Sanday, en el norte de Escocia, saca a la luz un nuevo yacimiento arqueológico de unos 4000 años de antigüedad

Imagen: Restos del niño de 4000 años de las islas de Orkney // Foto de BBC News, Roderick Thorne
Un temporal que azotó el año pasado a las islas Orkney sacó a la luz, de forma casual, el enterramiento de un niño, de entre 10 y 12 años de edad, en la costa de la isla de Sanday. Al parecer, según las primeras dataciones, el hallazgo puede tener unos cuatro milenios de antigüedad. La agencia Historic Scotland, en una rápida intervención de urgencias, comenzó a excavar el enterramiento.