La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas

Algunas de las prácticas sexuales más perturbadoras de la Historia

Desde Egitpo a la Edad Media, la tradición cultural sorprende con costumbres que hoy resultan extrañas y difíciles de entender

Grabado de la tumba de Ankhamahor que representa una circuncisión con una piedra de sílex

La sociedad clasifica las prácticas y las tendencias sexuales como «normales» o «desviadas», en función de unos criterios culturales que van cambiando con el tiempo. Buena prueba de ello es repasar las costumbres de alcoba de Roma o el Antiguo Egipto, y observar lo perturbadoras e inaceptables que resultan muchas de ellas.

La sexualidad y el trabajo

La sexualidad ha sido el primer bastión que el humano entregó para representar su vida más allá de sí mismo

La sexualidad y el trabajo
Sí existe alguna dinámica, es decir algún impulso consuetudinario que se escape de lo cultural y que se exprese desde lo innato de la condición humana, es la sexualidad. Sin embargo, la sexualidad ha sido el primer bastión que el humano entregó para representar su vida más allá de sí mismo. De hecho el resultante, posible, como probable de una de las formas de sexualidad (el intercambio de fluidos entre un hombre y una mujer en período fértil) acaba, o concluye, con la continuidad de la especie, o con la perpetración de la contradicción manifiesta en que la experiencia humana no acabe, acabando. El acto sexual no se lleva comúnmente en la plaza o el escenario público, no sólo por las cuestiones sabidas y brillantemente narradas por otros, sino por sobre todo, porque la sexualidad es la instancia en donde todos y cada uno de nosotros nos despojamos de nuestra individualidad para coger el traje de seres sociales, padecientes y obedientes a las cláusulas sociales que nos vamos imponiendo al ritmo de la práctica sexual.

‘Mujeres de consuelo’, las esclavas sexuales de Japón durante la II Guerra Mundial

En torno a 200.000 mujeres violadas por hasta 30 hombres al día estuvieron cautivas en los campos de esclavitud sexuales de Japón

El primer requisito para ser mujer de consuelo era estar soltera
De 11 años para arriba, todas las mujeres de consuelo fueron esclavas arrebatadas de sus hogares para satisfacer las necesidades sexuales del ejército japonés durante la II Guerra Mundial. Las voluntarias que pusieron en marcha el primer burdel en 1932 no eran suficientes: las pretensiones niponas imperiales se extendían y, con ellas, su ejército.

El sexo representado en las iglesias del románico

Los humanos somos una de las especies más eróticas del mundo animal y se refleja en el arte

Canecillos con esculturas sexuales de la Colegiata de San Pedro de Cervatos (Cantabria)
Los seres humanos, generalmente, copulamos con menos frecuencia que otras especies animales simplemente porque, desde tiempos remotos, nos enfrentamos a numerosas restricciones sexuales impuestas por la sociedad. No obstante, según el antropólogo Marvin Harris, “los humanos somos una de las especies más eróticas del mundo animal”. No sorprende, con esta afirmación, que el sexo sea uno de los temas más recurrente del arte de antiguas civilizaciones como la hindú, la griega o la romana, entre otras.

Antiguos ‘graffiti’ muestran escenas de gladiadores, carreras de carros, religión y sexo

En la antigua ciudad de Afrodisias aparecen graffiti que muestran escenas de la vida cotidiana en la Antigüedad

‘Graffiti’ con escenas de gladiadores
En la antigua ciudad de Afrodisias, en la actual Turquía, se han descubierto y descifrado cientos de mensajes de graffiti grabados en piedra, que revelan más detalles de cómo era la vida hace unos 1500 años, según sus investigadores.

Falsedades históricas (XXIX): Catalina de Rusia no murió practicando el sexo con un caballo

Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de soldados descubrió una estancia repleta con objetos sexuales que fue construida por orden de la emperatriz rusa

La habitación sexual de Catalina la Grande
La zarina Catalina II, ha pasado a la historia por expandir y modernizar el Imperio ruso durante su reinado, que se prolongó entre 1762 y 1796, lo que le valió el sobrenombre de “la grande”.