La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

¿Sorbetes de plata y oro para beber cerveza en la Edad de Bronce?

Anteriormente se consideró que se trataba de los cetros u objetos usados en ceremonias fúnebres

Imagen de los tubos de plata y oro excavados en 1897 en el kurgán de Maikop (Rusia). Vía: Twitter / Antiquity

Un grupo de científicos descubrió que los 'cetros' de oro y plata de la Edad de Bronce que se conservan desde hace más de 100 años en el Museo del Hermitage (San Petersburgo, Rusia) resultan ser sorbetes para beber cerveza, detalla un artículo publicado este miércoles por la revista Antiquity.

Un equipo de científicos estudia virus prehistóricos en tejidos de animales recuperados del permafrost descongelado

Los expertos tratan de encontrar vestigios de antiguos microorganismos con el fin de estudiar la evolución de los agentes infecciosos

Un equipo de científicos estudia virus prehistóricos en tejidos de animales recuperados del permafrost descongelado. Vía: Ruptly

Un equipo de científicos rusos del centro de virología y biotecnología Véktor (desarrollador de la vacuna EpiVacCorona contra el covid-19) y la Universidad Federal del Noreste ha iniciado una investigación sobre antiguos virus extintos, llamados paleovirus, utilizando muestras de animales recuperados de permafrost descongelado.

Reconstruyen en 3D los rostros de unos 'reyes' de Siberia de hace 2600 años

Los dos nobles estuvieron enterrados en el extremo este de las tierras escitas y aparecieron con mucho oro incrustado en sus vestimentas

Reconstruyen en 3D los rostros de unos 'reyes' de Siberia de hace 2600 años. Vía: Y. Veselóvskaya, R. Galéyev / Instituto de Etnología y Antropología N.N. Miklujo-Maklái

Científicos de Moscú y Novosibirsk (Rusia) han reconstruido los rostros de un matrimonio noble escita a partir de dos esqueletos hallados a finales del siglo XX en un conjunto de túmulos en la república rusa de Tuvá.

Identifican un antepasado humano de hace 160.000 años hallado en el Tíbet

Según los científicos, se trata del fósil de un denisovano, un tipo de homínido descubierto por primera vez en las cuevas de Denísova, en Siberia

Reconstrucción virtual de mandíbula hallada en Xiahe, China. Vía: Jean-Jacques Hublin, MPI-EVA, Leipzig / AP

Un equipo de investigadores ha descubierto que una mandíbula hallada en el Tíbet pertenecía a un denisovano de hace 160.000 años, según un estudio publicado hace algunos meses en la revista Nature. Según hemos podido constatar en Antrophistoria, se trata de la primera evidencia de esta especie encontrada fuera de las Cuevas de Denisova, en Siberia.

Descubren un asentamiento con más de 1400 años de antigüedad en Siberia

A diferencia de otros asentamientos encontrados en áreas cercanas, este fue construido en la cima de una colina

Vista del río Yeniséi en el territorio de Krasnoyarsk, Rusia. Vía: Ilya Naymushin / Reuters

Un equipo de investigadores ha descubierto un antiguo y misterioso asentamiento humano con más de 1400 años de antigüedad en la cima de una colina en la desembocadura del río Yeniséi, en el norte del territorio de Krasnoyarsk, en Siberia.

Encuentran un rinoceronte lanudo bien conservado que ha estado congelado en el permafrost de Siberia durante al menos 20 milenios

Los restos del animal, que habría vivido entre hace 20.000 y 50.000 años, quedaron al descubierto como resultado del deshielo del permafrost

Los restos del rinoceronte encontrado en la república rusa de Sajá. Vía: Valeri Plótnikov

Los restos bien conservados de un rinoceronte lanudo, perteneciente a una especie extinta, han sido encontrados en la república de Sajá, en el Lejano Oriente de Rusia, según ha informado la prensa local.

Un cráneo de la Edad de Bronce y con rastros de una trepanación de 'precisión milimétrica' sorprende a los científicos

Según los investigadores, se trata de una de las mayores trepanaciones de la época, que sorprende por su gran tamaño y la maestría del antiguo 'cirujano'

Captura de pantalla. Vía: Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia

Antropólogos del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia detectaron rastros de una trepanación en un cráneo del tercer milenio a.C., encontrado en Crimea, Rusia.

Hallan en Siberia una estatuilla tatuada y decapitada en una fosa común de dos niveles de hace 5000 años

La fosa, de unos 5000 años de antigüedad, consta de dos niveles y acoge los cuerpos de cuatro personas

Hallan en Siberia una estatuilla tatuada y decapitada en una fosa común de dos niveles de hace 5000 años. Vía: Novosibirsk Institute of Archeology and Ethnography
Los arqueólogos del Instituto de Arqueología y Etnografía de Novosibirsk encontraron en el distrito Venguerovski de esa región de Siberia Occidental una fosa común datada de hace 5000 años. La tumba, que consta de dos niveles, acogía en su parte superior a una pareja que fue enterrada en un capullo de corteza de abedul, al que le prendieron fuego antes del sepelio, informa el portal The Siberian Times.

Halla un enterramiento colectivo neolítico de 7000 años de antigüedad cuando estaba trabajando en su jardín en Siberia

El hallazgo lo hicieron padre e hijo mientras trabajaban en un pozo de compost en el jardín familiar

Entierro colectivo encontrado en la aldea de Zelenjóz, República de Buriatia, Rusia. Vía: Academia de Ciencias Rusa

Un residente de la aldea siberiana de Zelenjóz, en la república rusa de Buriatia, halló por accidente un enterramiento colectivo neolítico de unos 7000 años de antigüedad mientras trabajaba en su parcela, informó la Academia de Ciencias rusa a través de un comunicado difundido recientemente.

Hallan una tumba escita totalmente intacta de 2500 años con una pareja y una mujer tumbada a sus pies

Dentro del pozo funerario los investigadores descubrieron los esqueletos de dos mujeres, un hombre y un bebé

Hallan una tumba escita totalmente intacta de 2.500 años con una pareja y una mujer tumbada a sus pies. Vía: Institute of Archeology and Ethnography of the Siberian Branch of the RAS
Un equipo de arqueólogos rusos descubrió un cementerio escita de unos 2500 años de antigüedad en la república de Jakasia, comunicó el pasado viernes el Instituto de Arqueología y Etnografía de la Sección Siberiana de la Academia Rusa de las Ciencias.

Encuentran un medallón bizantino en las excavaciones de un antiguo palacio en Crimea

Los investigadores creen bastante probable que el jinete representado en la medalla sea San Jorge

Encuentran un medallón bizantino en las excavaciones de un antiguo palacio en Crimea. Fuente: V.I. Vernadsky Crimean Federal University

Una expedición arqueológica de la Universidad Federal de Crimea (Rusia) ha encontrado un medallón bizantino en un yacimiento situado a unos 9 kilómetros de la ciudad de Sebastopol. El hallazgo se realizó en el territorio que antes ocupaba en la Edad Media el palacio real del Principado de Teodoro.

El heroico trabajo de los médicos soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial, en imágenes

Una de las tareas principales de los médicos era llevarse a los soldados heridos del lugar de las acciones militares y atenderlos con la mayor rapidez posible, así como prevenir infecciones

El heroico trabajo de los médicos soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial

Más de 700.000 miembros del personal médico de la Unión Soviética lucharon por la vida de los soldados del frente. Durante la contienda unos 85.000 de ellos perdieron la vida y desaparecieron. Se estimaba que la esperanza de vida promedia de los instructores médicos en la vanguardia en 1941 era de unos 40 segundos.

Hallan una 'ciudad de cuevas' en una de las polis griegas más antiguas de Rusia

Durante los casi dos milenios de la historia de la ciudad, en el área se ubicó una necrópolis, un vertedero y un asentamiento de personas de estatus social bajo

Una estructura de los siglos IX - X, encontrada por la expedición del Instituto de Arqueología de Rusia en las afueras del antiguo Quersoneso en Crimea, Rusia

Los investigadores encontraron una parte previamente desconocida de la antigua ciudad griega de Quersoneso, que existió entre los siglos V a.C. y XIV en el territorio de la actual Sebastópol (Crimea, Rusia), informa el Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencia de Rusia.

Hallan en Rusia una enorme choza hecha de huesos de mamut

La misteriosa estructura, con una antigüedad récord de unos 25.000 años, ha sido encontrada en un importante sitio arqueológico cerca de la ciudad de Vorónezh

Imagen ilustrativa

Desde hace décadas, los arqueólogos han encontrado en el oeste de Rusia y en Ucrania decenas de estructuras hechas de piel y huesos de mamuts que se cree eran viviendas de los antiguos cazadores-recolectores y que fueron abandonadas durante la Edad de Hielo.

Hallan el 'casco de la diosa Atenea' en el sudoeste de Rusia

La pieza, que data del siglo V a.C., es el primer casco corintio encontrado en Rusia

Casco corintio

Un casco de bronce perteneciente a la época clásica de la antigua Grecia ha sido descubierto durante la excavación de un túmulo del siglo V a.C. en el sudoeste de Rusia, informa RIA Novosti.

Desentierran en Rusia un lugar de culto de 23.000 años de antigüedad

Además de huesos de mamut y rastros de una hoguera, los arqueólogos encontraron en el yacimiento paleolítico un objeto único que no tiene análogos

El yacimiento paleolítico Jotyliovo-2, Rusia

Durante unas excavaciones realizadas este año cerca de la ciudad de Briansk, situada a unos 380 kilómetros al suroeste de Moscú, los miembros de la expedición del Instituto de Arqueología de la Academia de las Ciencias de Rusia desenterraron un lugar sagrado de las tribus que habitaban la zona hace 23.000 años.

Encuentran en Siberia un 'hombre pájaro' y gafas de bronce de 5.000 años de antigüedad

Los arqueólogos responsables del hallazgo consideran que estos objetos pertenecían a personas que desempeñaban roles especiales en la sociedad

Encuentran en Siberia un 'hombre pájaro' y gafas de bronce de 5.000 años de antigüedad

En la región rusa de Novosibirsk, en Siberia, un grupo de arqueólogos ha descubierto inusuales objetos en dos tumbas que datan de la Edad de Bronce.

Desclasifican decenas de documentos que arrojan luz sobre la creación de la bomba atómica soviética

El dispositivo fue ensayado el 29 de agosto de 1949, cinco años después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki

Desclasifican decenas de documentos que arrojan luz sobre la creación de la bomba atómica soviética
La Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia, Rosatom, ha publicado este año un conjunto de 45 órdenes, informes y formularios desclasificados relacionados con la creación y las pruebas de la primera bomba atómica de la URSS.

Captan desde satélites un fenómeno glaciar nunca antes visto

Fue detectado en el Ártico de Rusia y puede llevar a la revisión de las predicciones científicas acerca del impacto del aumento de nivel de mar en el planeta, según el líder de la investigación

Captan desde satélites un fenómeno glaciar nunca antes visto

Un equipo de científicos estadounidenses captó la formación de una corriente de hielo en la gélida capa Vavílov, que se encuentra en el Ártico de Rusia. El descubrimiento fue hecho en el marco de un estudio, cuyos resultados fueron publicados a finales de noviembre en la revista Geophysical Research Letters, perteneciente a la Unión Americana de Geofísica (AGU, por sus siglas en inglés).

Hallan por primera vez los restos de cuatro amazonas escitas con un tocado de oro en Rusia

Los científicos descubrieron que las guerreras tenían diferentes edades y que su entierro se llevó a cabo simultáneamente, pero no está claro por qué

Hallan por primera vez los restos de cuatro amazonas escitas con un tocado de oro en Rusia

Miembros del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia (RAN, por sus siglas en ruso) han encontrado la sepultura de cuatro amazonas, una de las cuales fue enterrada con un tocado de metales preciosos, durante un estudio del túmulo Dévitsa 5 (provincia de Vorónezh, en la parte europea de Rusia).