La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas

Descubren un enterramiento masivo en el 'Valle de la Muerte' de Polonia que evidencia la magnitud de las atrocidades nazis

En la zona se hallaron los restos de cerca de 500 personas, balas, joyas y otro tipo de reliquias que seguramente pertenecían a las víctimas

Descubren un enterramiento masivo en el 'Valle de la Muerte' de Polonia que evidencia la magnitud de las atrocidades nazis. Vía: Cuenta de Twitter de @istockhistory

Arqueólogos han descubierto una fosa común con cientos de cuerpos en un área de Polonia que estuvo ocupada por los nazis, dejando en evidencia la magnitud de sus atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, según un estudio publicado este miércoles en la revista Antiquity.

Excavan en Polonia unas insólitas tumbas neolíticas de hace 5500 años, que fueron halladas por casualidad

Pertenecían a una cultura previa a la llegada de tribus indoeuropeas a la región y representan 'la única estructura conocida' de su clase en el país

Excavaciones en las afueras del municipio de Debiany, Polonia. Vía. Jan Bulas

Una revisión de imágenes satelitales de un terreno situado al sur de Polonia ha permitido al arqueólogo polaco Jan Bulas descubrir simultáneamente una fortificación medieval temprana y un cementerio neolítico, que cree que es de los mayores emplazamientos de este tipo en el país.

Descubren que en Europa ya se usaba el dinero mercantil hace 3500 años

En numerosos tesoros de la época prehistórica, diseminados por todo el continente, se han encontrado tres artículos de bronce de casi idéntico tamaño y peso, lo que apunta a su posible uso como medios de pago

Muestras del supuesto dinero metálico de la Edad de Bronce. Vía: Universidad de Leiden

Dos arqueólogos de los Países Bajos presumen de haber identificado el primer dinero mercancía de Europa, que se remonta a la Edad de Bronce. Hace aproximadamente 3500 años, ciertos artículos hechos de ese metal como torques, barras y hojas de hacha, podían tener en sí mismos un valor más allá del que determinaba su uso habitual.

Encuentran varios cofres cerca de un pecio nazi que podrían contener tesoros perdidos e incluso la famosa Cámara de Ámbar

Uno de los baúles presenta "sellos de goma especiales", lo que alimenta la esperanza de que contenga elementos valiosos, según buzos que exploran los restos del barco

Cofres cerca de los restos del barco de Karlsruhe en el Mar Báltico. Vía: Facebook / Baltictech

Un equipo de buzos polacos ha encontrado varios cofres cerca de los restos de un barco de guerra nazi que se cree que llevaba la legendaria Cámara de Ámbar, saqueada durante la Segunda Guerra Mundial, y que ha permanecido extraviada durante 75 años, según lo anunció esta semana la compañía polaca que realiza la búsqueda Baltictech.

Descubren más de 150 fragmentos de una brida y un hacha de guerra de más de 2500 años en Polonia

Este descubrimiento representa el primero de su tipo en Europa Central

Bridas de más de 2500 años de antigüedad halladas en Cierpice, Polonia. Vía: Equipo de exploración histórica de WELES/ Facebook
Durante una excavación arqueológica conducida en el pueblo de Cierpice, en el centro de Polonia, Arkadiusz Kurij, un miembro del equipo de exploración histórica WELES, encontró más de 150 fragmentos de bronce pertenecientes a una brida de caballo y un hacha de guerra de más de 2500 años de antigüedad.

Hallan un fragmento de cuenco decorado con una cara con cuernos en un asentamiento de 7000 años de antigüedad

Los investigadores creen que el objeto podría estar relacionado de algún modo con el ámbito de lo sagrado

Fragmento de un cuenco decorado con una cara con cuernos hallado en las excavaciones en Biskupice, Polonia. Vía: PAP Lukazs Gagulsky

Un equipo de arqueólogos encontró un fragmento de un cuenco decorado con una cara con cuernos en las excavaciones de un asentamiento de agricultores de 7000 años de antigüedad situado cerca de la localidad polaca de Biskupice, informa el sitio Science in Poland.

Encuentran dos figurillas de arcilla con forma de cerdo de más de 3.500 años de antigüedad en Polonia

A pesar de su pequeño tamaño, las características anatómicas de los animales fueron realizadas con mucho detalle, comentó el arqueólogo director de la investigación

Figurillas de arcilla con forma de cerdo halladas durante una excavación en Maszkowice, Polonia. Fuente: Universidad Jagiellonian/Facebook

Un grupo de arqueólogos de Polonia encontró durante una excavación en Maszkowice, en el sur del país, dos figurillas de arcilla con forma de cerdo de más de 3.500 años de antigüedad, de acuerdo a un comunicado emitido recientemente por el Ministerio de Ciencia y Educación Superior del país.

Descubren en Polonia más de 150 lápidas judías, usadas por los nazis durante la II Guerra Mundial para construir una carretera

El hallazgo se efectuó durante las obras de renovación de la Plaza del Mercado de la ciudad de Lezajsk

Lápidas judías halladas recientemente en la ciudad de Lezajsk, Polonia. Fuente. Facebook / Ireneusz Stefański - Burmistrz Leżajska

Más de 150 lápidas judías, usadas por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial para construir una carretera, fueron halladas recientemente en la ciudad polaca de Lezajsk, comunicó el pasado viernes la Oficina Provincial para la Protección de Monumentos.

Aparece un detalle conmovedor en una bota de niño en el museo de Auschwitz

El calzado pertenecía a un niño de 6 años que fue deportado junto con sus padres desde el Gueto de Theresienstadt, cerca de Praga, en octubre de 1944

Aparece un detalle conmovedor en una bota de niño en el museo de Auschwitz. Fuente: auschwitz.org

Trabajadores del Museo estatal de Auschwitz-Birkenau encontraron una inscripción hecha a mano dentro de una bota de niño, así como documentos en húngaro en otro zapato que pertenecieron a víctimas del campo nazi de concentración y de exterminio ubicado en el sur de Polonia durante la Segunda Guerra mundial.

Arqueólogos hallan un gran barco de transporte naufragado hace varios siglos en un río de Polonia

Los restos de la antigua barcaza yacen en el fondo del río y fueron reconocidos por datos de sónar en una zona con fuertes corrientes y aguas turbias

Imagen del barco de carga por sonar

Un barco de transporte de 37 metros de eslora y 6 metros de manga naufragado hace cientos de años fue descubierto por un grupo de arqueólogos al norte de Varsovia (Polonia) bajo el cauce del río Vístula.

Encuentran un tesoro de miles de monedas del siglo XVIII, valorado en más de medio millón de dólares durante unas obras en Polonia

El descubrimiento fue realizado por trabajadores de construcción que preparan un antiguo complejo religioso para convertirlo en un conjunto de edificios y un hotel

Encuentran un tesoro de miles de monedas del siglo XVIII, valorado en más de medio millón de dólares durante unas obras en Polonia

Un equipo de constructores ha encontrado un tesoro de monedas de más de 200 años de antigüedad, que valdría más de medio millón de dólares, cuando hacían trabajos de renovación en un histórico complejo en la ciudad polaca de Cracovia, informan medios locales.

Descubren en Silesia los restos de Goschwitz, una aldea medieval perdida

La aldea medieval perdida de Goschwitz ha sido descubierta cerca de Strzelin, en la Baja Silesia

Descubren en Silesia los restos de Goschwitz, una aldea medieval perdida
La aldea medieval perdida de Goschwitz, que los especialistas habían estado buscando desde antes de la Segunda Guerra Mundial, ha sido descubierta cerca de Strzelin, en la Baja Silesia, mediante el empleo de la exploración con tecnología láser aerotransportada. Sin extraer ni una sola pala de tierra del suelo, ha sido posible determinar el área y la disposición de este población de varios cientos de años.

¿Tumbas cristianas construidas con morfologías megalíticas?

Los arqueólogos han hallado en Sasiny, una pequeña población del distrito polaco de Bielsko, diez tumbas cristianas con apariencia megalítica

Tumba cristiana con apariencia megalítica. Foto: M. Dzik
Los arqueólogos han hallado diez tumbas monumentales, de hace casi mil años, en Sasiny, una pequeña población del distrito polaco de Bielsko. A pesar de que su forma se asemeja mucho a la de los enterramientos megalíticos del Neolítico, son cristianas medievales, según ha informado el director de la excavación arqueológica, el Dr. Michał Dzik, del Instituto de Arqueología de la Universidad de Rzeszów (IAUR).