La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Pecios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pecios. Mostrar todas las entradas

Las lluvias dejan al descubierto un barco del siglo XIX enterrado en las arenas de la costa australiana

La embarcación naufragó hace más de 120 años poco después de haber llegado procedente de Canadá

Los restos del barco conocido como Buster en Australia. Vía: sea.museum

Las fuertes lluvias han dejado al descubierto un barco del siglo XIX que estaba enterrado en las arenas de la costa del estado australiano de Nueva Gales del Sur, informa Daily Mail.

Encuentran en Grecia cuatro pecios romanos y prerromanos que se hundieron cargados con sus mercancías

En un pecio, de los siglos II-III d.C., los arqueólogos hallaron ánforas producidas en las actuales España y Túnez

Encuentran en Grecia cuatro pecios romanos y prerromanos que se hundieron cargados con sus mercancías. Vía: Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia

Tres buques naufragados durante la Antigüedad clásica fueron hallados durante unas prospecciones arqueológicas en el fondo marino cerca de la isla griega de Kasos, comunica el Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia.

Un naufragio del siglo XVI con un centenar de colmillos de elefante ayuda a saber más sobre esa especie y el comercio de marfil

Más allá de proporcionar un nuevo enfoque para el estudio de las colecciones de marfil guardadas en múltiples museos, la investigación demostró ser relevante para la tarea actual de conservar la vida silvestre

Imagen ilustrativa. Vía: Athit Perawongmetha / Reuters

Casi cinco siglos después, se pudo precisar el origen de numerosas muestras de marfil recuperadas del naufragio de un barco comercial portugués, el Bom Jesus, hundido en 1533 frente a las costas de la actual Namibia cuando transportaba 40 toneladas de carga, que además de oro, plata y cobre incluían más de 100 colmillos de elefante. El logro es de investigadores que detallaron sus pasos en un artículo publicado este jueves en la revista Current Biology.

Encuentran en las costas de Italia un galeón naufragado hace 500 años

Los primeros indicios sugieren que podría tratarse de la embarcación renacentista Santo Spirito, un barco mercante que se hundió a fines del siglo XVI en el mar de Camogli


Buzos italianos hallaron los restos de un gran barco hundido en las costas de la localidad de Portofino (provincia de Génova, Italia), que podría tratarse de un galeón del siglo XVI, según anunció el fin de semana pasado la Superintendencia del Patrimonio Cultural de Liguria, informan medios locales.

Confirman la existencia de un barco de carga en Egipto descrito por Herodoto hace 2.500 años

La embarcación es uno de los primeros barcos comerciales egipcios a gran escala que se han descubierto hasta el momento

Un segmento de la quilla del barco 17 de Thonis Heracleion

Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han confirmado que los restos de un naufragio encontrados en la ciudad hundida de Thonis Heraclion, en Egipto, corresponden a un registro realizado por el historiador griego Heródoto sobre la presencia de un barco de carga hace 2.500 años, informó este domingo The Guardian.

Colombia declara bien de interés cultural indivisible el galeón español San José

La decisión protege la carga del barco, entre la que hay millones de monedas de oro y plata, e impide que se utilice parte de ella para pagar su rescate

Artefactos encontrados en los restos del galeón español San José. Mayo de 2015

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) de Colombia ha decidido declarar el galeón español San José, hundido frente a las costas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII, como bien de interés cultural del país.

Encuentran en Noruega un barco que naufragó en 'circunstancias dudosas' hace más de 250 años

El hallazgo corresponde al navío mercante holandés Juffrau Elisabeth, que se estrelló el 21 de marzo de 1760 contra unas pequeñas islas rocosas al sur del país escandinavo

Imagen ilustrativa. Encuentran en Noruega un barco que naufragó en 'circunstancias dudosas' hace más de 250 años

Miembros de un club de buceo descubrieron recientemente en Noruega los restos de un navío holandés que naufragó hace más de 250 años, informó la Dirección de Patrimonio Cultural del país escandinavo en un comunicado.

Hallan los restos de un crucero de EE.UU. hundido en la Segunda Guerra Mundial

El USS Juneau sufrió el impacto de un torpedo japonés durante la batalla de Guadalcanal, ocurrida en aguas del Pacífico el 13 de noviembre de 1942

Restos del crucero USS Juneau, en una foto del 19 de marzo de 2018. Cortesía de Paul Allen
El equipo de una expedición en el sur del océano Pacífico financiada por el filántropo y cofundador de Microsoft Paul Allen ha descubierto los restos del crucero estadounidense USS Juneau, hundido en tiempos de la Segunda Guerra Mundial por un torpedo japonés.

Descubren los restos de un portaviones de EE.UU., hundido hace 76 años

El buque participó en la primera batalla de aviones de la historia

Restos del portaviones Lexington, hallados el 4 de marzo de 2018
Los restos del portaviones Lexington de la Armada de EE.UU., hundido durante la Segunda Guerra Mundial, fueron descubiertos este domingo frente a las costas de Australia por una expedición organizada por Paul Allen, uno de los fundadores de Microsoft, informa el sitio web del empresario.

Hallazgo insólito de 37 naufragios bizantinos en un mismo solar en Estambul

Los barcos se han excavado en un lugar llamado Yenikapi, ubicado en el sitio de un antiguo puerto de Constantinopla

Restos de un barco de mercancías de época bizantina naufragado
Desde el año 2004, se ha llevado a cabo en Turquía una serie de excavaciones arqueológicas, que han dando como resultado la detección de hasta 37 naufragios de época bizantina, ocho de los cuales se han descrito recientemente en un informe nuevo de los investigadores. Los naufragios se han encontrado en un lugar llamado Yenikapi, en Estambul, en la posición de un antiguo puerto de Constantinopla. Los barcos hallados datan de los siglos V al XI y se encuentran un buen estado de conservación, con lo que se pueden sacar muchos detalles de su construcción.