La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas

La Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de París

Fue construida para la Exposición Universal de París en 1889

La Torre Eiffel es uno de los monumentos más emblemáticos de París y del mundo. Diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel, fue construida para la Exposición Universal de París en 1889, con motivo del centenario de la Revolución Francesa.

Hay 'un 50 % de probabilidades' de que Notre Dame de París no se salve por su 'frágil' estructura

El responsable de ese templo católico expresa su "dolor" porque en esa catedral no se celebró la misa del gallo por primera vez desde la Revolución francesa

Catedral de Notre Dame, París, Francia, 23 de diciembre de 2019

El rector de la catedral de Notre Dame (París, Francia), monseñor Patrick Chauvet, estima que hay "un 50 % de probabilidades" de que su estructura no se pueda salvar por completo debido a que los andamios que se instalaron antes del incendio que ese templo sufrió el pasado abril podrían caer sobre las bóvedas, informa AP.

Líjar, el pueblo andaluz de 300 habitantes que declaró la guerra a Francia, y la ganó

O, al menos, quedó en tablas. Los 100 años que duró la guerra de Líjar no dejaron ni una gota de sangre

100 años duró la guerra entre Líjar y Francia
El surgimiento de Alemania como nación, tras la Guerra Franco-Prusiana de 1870, tambaleó los cimientos de Europa. Francia, que se había quedado sin Alsacia-Lorena, salió con la cabeza gacha de aquella batalla que tanto influiría en el devenir del Viejo Continente con su amarre en la cabeza de Hitler.

Los arqueólogos excavan ocho tumbas múltiples del medievo en un sótano de París

Los arqueólogos estudian el cementerio de un hospital parisino de época medieval y moderna

Vista cenital de la gran tumba 8
Las obras del descenso del nivel del suelo de un sótano, en París, han dado como resultado el descubrimiento de un gran número de esqueletos asociados a un cementerio perteneciente al Hospital de la Trinidad. Según los investigadores, dicha construcción se fundó en el siglo XII, en plena Edad Media, y se demolió a finales del siglo XVIII.

Falsedades históricas (XIX): En la Bastilla no había presos políticos

En la Bastilla no había presos políticos

La Bastilla era una fortaleza que protegía el costado oriental de la ciudad de París y era conocida formalmente como la Bastilla Saint-Antoine. Dibujo de 1790 ó 1791
En la Bastilla no había presos políticos. En la mítica prisión parisina no se encontraba preso ningún disidente. No había más que siete cautivos, todos aristócratas (entre ellos el marqués de Sade), encarcelados por los llamados “delitos de noble”: no pagar deudas, matar a un rival en un duelo, etc. ¡Un bulo más vertido sobre la Revolución Francesa!

Falsedades históricas (XVIII): La marcha de las mujeres estaba formada ¡por hombres!

La marcha de las mujeres de 1789 estaba formada ¡por hombres!

Ilustración alusiva a la marcha sobre Versalles. Museo Carnavalet (París)
La marcha de las mujeres estaba formada ¡por hombres!  Precisamente, la subida del precio del pan provocó en 1789 una sublevación popular en París. Seis mil mujeres armadas con cuchillos y hoces marcharon en señal de protesta hacia el palacio de Versalles, dirigidas por Théroigne de Méricourt. Aunque en realidad las mujeres no llegaban al centenar, y el resto eran varones disfrazados con ropas femeninas.