La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Numismática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Numismática. Mostrar todas las entradas

Las monedas de la antigua Roma

La riqueza que reside en las monedas

Imagen meramente ilustrativa.

En los recovecos de la historia antigua, donde los imperios se alzaban y caían, las monedas desempeñaban un papel crucial. En el caso de la antigua Roma, su sistema monetario no solo reflejaba la economía, sino también la cultura, la política y la expansión territorial.

Los tipos de monedas de la República romana

Explorando la diversidad monetaria de la República romana

Imagen de un as (c. 240 a.C. - 225 a.C.). Fotografía: CNG

La República romana, uno de los períodos más ricos en historia y cultura, también destaca por su variada emisión de monedas. Estas piezas numismáticas no solo eran medios de intercambio, sino también testimonios tangibles de la economía y el gobierno de la época. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de monedas acuñadas durante la República romana y su importancia histórica.

Hallan un tesoro de más de 600 monedas de plata de la época romana en Turquía

La mayoría de las monedas son denarios que datan de entre 75 a.C. y 4 a.C. y están acuñadas con la efigie de los políticos y emperadores romanos Julio César, Marco Junio Bruto, Marco Antonio y Octavio Augusto

Hallan un tesoro de más de 600 monedas de plata de la época romana en Turquía. Vía: Universidad de Pamukkale

Los arqueólogos han encontrado en Turquía un tesoro de monedas de plata de la época romana dentro de una jarra enterrada cerca de un arroyo, según un comunicado del departamento arqueológico de la Universidad de Pamukkale.

Encuentran cuatro monedas de oro milenarias cerca del Muro de las Lamentaciones

El hallazgo nos lleva a los tiempos en los que Jerusalén estaba gobernado por dinastías musulmanas

Fotografía del Muro de las Lamentaciones. Vía: Ammar Awad / Reuters

La Autoridad de Antigüedades de Israel ha encontrado cuatro monedas milenarias, informa el periódico Haaretz. Estas se encontraban en una jarra que había sido encontrada anteriormente por casualidad durante unas obras de excavación para construir un elevador que facilitara el acceso al Muro de los Lamentos. El hallazgo de las monedas se hizo realidad gracias al arqueólogo David Gellman quien limpió el barro dentro de la jarra.

Sale a subasta una antigua y rara moneda que celebra el asesinato de Julio César

Hasta ahora se conocían solo dos de esas monedas de oro, que fueron emitidas hace 2000 años

La moneda que celebra el asesinato de Julio César. Vía: romanumismatics.com
Una de las monedas más legendarias del mundo antiguo, la que celebra el asesinato del dictador romano Julio César, ha sido puesta en subasta en el Reino Unido, comunicó la entidad estadounidense Numismatic Guaranty Corporation, que presta servicios de certificación y autentificación de monedas.

Compra una moneda del año 1776 por 56 centavos en un mercadillo que resulta valer casi 100.000 dólares

El dólar continental es tan raro que tiene un alto valor tanto histórico como numismático

El dólar continental es tan raro que tiene un alto valor tanto histórico como numismático

Una rara moneda del siglo XVIII comprada en un mercado de pulgas por un medio euro (0,56 dólares) resultó tener un valor de casi 100.000 dólares, según expertos numismáticos.

EE.UU. devuelve a México casi 4.000 monedas precolombinas

Las 'monedas' son en realidad placas metálicas que se utilizaban como medio de pago y proceden del territorio de los actuales estados de Guerrero y Michoacán

Hachuelas de cobre devueltas a México en Miami, EE.UU., el 30 de diciembre de 2019

El FBI entregó este lunes al consulado de México en Miami más de 3.900 hachuelas de cobre datadas entre los siglos XIII-XV.

Encuentran en Cisjordania monedas de unos 2.000 años de antigüedad

Arqueólogos han realizado el hallazgo gracias a un proyecto de tamizado húmedo

Imagen ilustrativa

Un equipo de arqueólogos ha encontrado 20 monedas de alrededor de 2.000 años de antigüedad en la antigua ciudad de Silo, ubicada en el centro de la actual Cisjordania, informó este lunes The Jerusalem Post.

El nacimiento de la moneda

La aparición de la moneda coincidió, no por casualidad, con el surgimiento en el Egeo de las poleis, o ciudades-estado griegas 
Tetradracma de Atenas del siglo V a. C.
La moneda apareció hace 2700 años y, por lo que se sabe, las primeras piezas se acuñaron en el reino de Lidia. Decía Filocléon, protagonista en Las avispas, una comedia de Aristófanes, que se estrenó en el año 422 a. C.:

Introducción a la Numismática Antigua (I): La moneda Ibérico-Púnica

Nociones básicas para conocer e identificar la moneda Ibérico-Púnica
Hemidracma de Gadir, último tercio del s. III a. C. Anverso: cabeza de Melqart a izquierda con piel de león. Clava sobre hombro derecho. Reverso: atún a derecha; encima: MHLM; debajo: GDR
La Numismática es la disciplina que se encarga del estudio de monedas y medallas, con especial hincapié en las antiguas. Su atractivo es muy alto para propios y extraños, y no sólo los especialistas en la materia o en ciencias relacionadas suelen fijar sus objetivos en ella.

Grecia recupera 2607 monedas antiguas que le devuelve Alemania

Grecia recupera 2607 monedas antiguas que le devuelve Alemania
Según “Greek Reporter”, el 9 de septiembre del año 2011 se incautó un total de 2607 monedas antiguas que un ciudadano griego llevaba entre el equipaje cuando viajaba en coche a Munich. En los últimos días, el Ministerio de Cultura griego ha anunciado que las monedas han sido repatriadas de nuevo desde el país germano a Grecia.

Hallan un tesoro histórico en una cueva en Inglaterra.

Monedas del Imperio Romano y la Edad del Hierro fueron enterradas en un lugar inexplorado en los últimos 2.000 años.
En la imagen, monedas del Imperio Romano y de la Edad de Hierro halladas en la cueva de Dovedale.
Una cueva de Dovedale, en el centro de Inglaterra, aún conservaba una valiosa colección de monedas del Imperio Romano y la Edad de Hierro que ahora han sido descubiertas.

En Alemania, hallan un legendario tesoro e intentan venderlo en el mercado negro.

Las autoridades alemanas confiscaron un tesoro de oro y plata estimado en más de un millón de euros que un arqueólogo aficionado trató de vender tras hallarlo. Varios expertos se preguntan si las joyas son parte del mítico tesoro de los nibelungos.

En Alemania, hallan un legendario tesoro e intentan venderlo en el mercado negro.
Las joyas fueron desenterradas ilegalmente por un hombre con un detector de metales en el estado de Renania-Palatinado, en el oeste de Alemania. Las autoridades confiscaron el tesoro después de que el hombre intentara vender la mercancía en el mercado negro. Tras una inspección, los arqueólogos no descartan que el extravagante hallazgo, compuesto de jarros y broches, así como de trajes ceremoniales y pequeñas estatuas, sea parte del tesoro de los nibelungos.

En China, se descubre tesoro de más de 3 toneladas de monedas de la dinastía Han.


Un lote de monedas antiguas que pesa 3,5 toneladas fue descubierto por unos arqueólogos en el Norte de China, en Mongolia Interior.

Estudio de monedas romanas de bronce con técnicas nucleares no destructivas.

El conjunto de monedas analizado se encuentra constituido por 32 monedas de bronce procedentes del yacimiento de Ilipa, actual Alcalá del Rio, Sevilla. En la época del geógrafo griego Estrabón, ya era mencionada como una importante ciudad en el sur dela Península Ibérica.Las 32 monedas han sido clasificadas según sus características numismáticas.

El Museo de Historia presenta el tesoro de Constitución hallado hace tres años.

El conjunto monetario ha sido limpiado por el Instituto de Restauración y consta de 1.543 monedas de plata y oro.

Primera imagen del tesoro de Constitución limpio.
El Museu d'Història de València presentará el próximo lunes y después de tres años del hallazgo el tesoro de la avenida Constitución, compuesto por 1.543 monedas de planta y oro de época islámica. Este museo, ubicado junto al Parque de Cabecera exhibirá el conjunto monetario, el último que se ha recuperado en una intervención arqueológica en la ciudad.

Hallado un tesoro de monedas islámicas en Arsuf.

Las excavaciones llevadas a cabo por la universidad de Tel Aviv en esta fortaleza de los cruzados junto al Mar Mediterráneo han sacado a la luz una vasija que escondía más de cien monedas de oro. El ocultamiento podría estar relacionado con alguno de los asedios que sufrió la ciudad, cuando pasaba de manos musulmanas a cristianas, o a la inversa.

Tesoro de monedas islámicas de Arsuf.

Entre las fortalezas que ocuparon los Cruzados en Tierra Santa se encuentra el enclave que ellos denominaron Arsur, una ciudad ya entonces milenaria, puesto que era enclave urbano en época fenicia bajo el dominio de Sidón, y fue conocida en época helenística como Apollonia.

Hallan un tesoro de las Cruzadas en Israel.

Un equipo de arqueólogos israelíes ha hallado un centenar de monedas de oro de la época de las Cruzadas. El tesoro fue desenterrado de las ruinas de un castillo en Arsuf, un bastión estratégico durante los conflictos religiosos.


Una pila de monedas de oro de mil años de antigüedad ha sido desenterrada en un famoso campo de batalla de las Cruzadas, donde cristianos y musulmanes lucharon por el control de Tierra Santa, según anunciaron arqueólogos israelíes.
El tesoro fue desenterrado de las ruinas de un castillo en Arsuf, un bastión estratégico durante el conflicto religioso de los siglos XII y XIII.
Las 108 monedas - una de las colecciones más grandes de monedas antiguas descubiertas en Israel - fueron encontradas en el interior de un jarrón de cerámica bajo un suelo de azulejos en unas ruinas en un acantilado a 15 km de Tel Aviv.
"Es un hallazgo no habitual. No tenemos mucho oro del que circuló entre los cruzados", dijo Oren Tal, profesor de la Universidad de Tel Aviv que encabezó la excavación.
Arsuf, con vistas al Mediterráneo, fue el lugar de una famosa victoria en el siglo XII de Ricardo Corazón de León sobre Saladino.
Unos 80 años después, en 1265, el ejército musulmán volvió con un general diferente, y asedió la ciudad durante cuarenta días. Cuando las murallas exteriores cayeron, los caballeros se refugiaron en el castillo, que finalmente fue destruido.
Las monedas, según Tal, pertenecieron a los Caballeros Hospitalarios que habitaron el castillo. Pudieron haber sido parte de la cantidad que tenían que pagar para arrendar la tierra, o quizás beneficios de actividades industriales, dijeron.
Extraído de Qué