La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Nazis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nazis. Mostrar todas las entradas

Descubren un enterramiento masivo en el 'Valle de la Muerte' de Polonia que evidencia la magnitud de las atrocidades nazis

En la zona se hallaron los restos de cerca de 500 personas, balas, joyas y otro tipo de reliquias que seguramente pertenecían a las víctimas

Descubren un enterramiento masivo en el 'Valle de la Muerte' de Polonia que evidencia la magnitud de las atrocidades nazis. Vía: Cuenta de Twitter de @istockhistory

Arqueólogos han descubierto una fosa común con cientos de cuerpos en un área de Polonia que estuvo ocupada por los nazis, dejando en evidencia la magnitud de sus atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, según un estudio publicado este miércoles en la revista Antiquity.

Encuentran varios cofres cerca de un pecio nazi que podrían contener tesoros perdidos e incluso la famosa Cámara de Ámbar

Uno de los baúles presenta "sellos de goma especiales", lo que alimenta la esperanza de que contenga elementos valiosos, según buzos que exploran los restos del barco

Cofres cerca de los restos del barco de Karlsruhe en el Mar Báltico. Vía: Facebook / Baltictech

Un equipo de buzos polacos ha encontrado varios cofres cerca de los restos de un barco de guerra nazi que se cree que llevaba la legendaria Cámara de Ámbar, saqueada durante la Segunda Guerra Mundial, y que ha permanecido extraviada durante 75 años, según lo anunció esta semana la compañía polaca que realiza la búsqueda Baltictech.

Encuentran en el lecho marino del Báltico una máquina Enigma de cifrado nazi

El artefacto fue descubierto buzos alemanes que estaban limpiando el lecho marino cercano a la costa de redes de pesqueros desechadas

Encuentran en el lecho marino del Báltico una máquina Enigma de cifrado nazi. Vía: Christian Howe / Reuters

Una máquina Enigma, el dispositivo de cifrado de mensajes alemán utilizado por las fuerzas nazis para enviar mensajes secretos durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido encontrada y recuperada del fondo del mar Báltico, informa Reuters.

Descubren en Polonia más de 150 lápidas judías, usadas por los nazis durante la II Guerra Mundial para construir una carretera

El hallazgo se efectuó durante las obras de renovación de la Plaza del Mercado de la ciudad de Lezajsk

Lápidas judías halladas recientemente en la ciudad de Lezajsk, Polonia. Fuente. Facebook / Ireneusz Stefański - Burmistrz Leżajska

Más de 150 lápidas judías, usadas por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial para construir una carretera, fueron halladas recientemente en la ciudad polaca de Lezajsk, comunicó el pasado viernes la Oficina Provincial para la Protección de Monumentos.

Un estudio señala que Alemania podría haber ganado una batalla clave de la II Guerra Mundial si hubiera recurrido a estos cambios en su táctica

Un equipo de científicos de la Universidad de York modeló "las campañas alternativas" de los militares nazis usando una técnica estadística y una simulación por ordenador

Aviones de caza alemanes Messerschmitt Bf 109 durante la batalla de Inglaterra

Alemania podría haber ganado la Batalla de Inglaterra (1940) durante la Segunda Guerra Mundial si hubiera realizado unos cambios en su estrategia, afirma un grupo de investigadores de la Universidad de York. Resultados de su investigación fueron publicados en enero en la revista The Journal of Military History.

Intentan sustraer en Berlín los restos del alto oficial de las SS Reinhard Heydrich, el 'Carnicero de Praga'

El alto oficial nazi presidió en 1942 la Conferencia de Wannsee, donde los líderes de la Alemania hitleriana adoptaron la 'decisión final' para el exterminio en masa de los judíos

Fotografía de Reinhard Heydrich

Un número desconocido de personas intentó robar los restos del alto jefe nazi Reinhard Heydrich de su tumba anónima en el Cementerio de los Inválidos en Berlín, Alemania, según informes policiales recogidos por los medios locales.

Amantes en Auschwitz se reencuentran 72 años después y él tenía una sola pregunta

David Wisnia y Helen Spitzer, ambos prisioneros judíos, mantuvieron por meses encuentros secretos en el campo de concentración nazi, hasta que fueron separados

Antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz en Oswiecim (Polonia). 12 de abril de 2018

Un sobreviviente de 93 años del campo de concentración nazi de Auschwitz relató cómo se volvió a reencontrar con su amante, 72 años después de mantener una relación en secreto mientras ambos eran prisioneros, reporta The New York Times. Cuando se vieron, él decidió hacerle una pregunta que le había intrigado durante todo ese tiempo.

Operación Barbarroja, ¿permitió Stalin la invasión nazi de la URSS?

Durante los meses previos a junio de 1941, Alemania movilizó a más de tres millones de soldados con el único objetivo de invadir la Unión Soviética

Hitler rodeado de miembros del OKW, el Alto Mando militar alemán

Durante los meses previos a junio de 1941, Alemania movilizó a más de tres millones de soldados con el único objetivo de invadir la Unión Soviética, en una operación que Hitler bautizó como Operación Barbarroja, en homenaje a Federico I Barbarroja. ¿Por qué Stalin hizo caso omiso a las numerosas advertencias recibidas y no preparó a la URSS para la invasión?

Imperio Argentina y los nazis

Una anécdota truculenta y polémica

Fotografía de Imperio Argentina (detalle)
La década de los treinta fue complicada en el Viejo Continente. El ascenso del fascismo y el nacionalsocialismo hacían del día a día un infierno para miles de personas. Si bien es cierto que estos regímenes se caracterizaban por un rechazo frontal de casi todo tipo de atisbo cultural, las apariciones cinematográficas de Imperio Argentina suponían una excepción para Adolf Hitler, quien admiraba profundamente a la cantante y actriz.

Las Brujas de la Noche, la pesadilla nocturna de los soldados nazis

El desconocido 46 Regimiento Taman de aviadoras soviéticas en la II Guerra Mundial

Fotografía de Marina Raskova (detalle) 
"La palabra imposible no está en el vocabulario de nuestro regimiento" eran las palabras de Marina Raskova, creadora de este regimiento, comandado por Yevdokía Bershánskaya, acerca de su presencia en el Ejército Rojo. ¿Quiénes eran las Brujas de la Noche?

La eugenesia

La eugenesia o cómo escoger y cruzar a las personas con las mejores cualidades
«La eugenesia es la autodirección de la evolución humana». Este es el lema del Segundo Congreso Internacional de Eugenesia (1921) representado como un árbol que unifica una diversidad de campos diferentes.
La eugenesia fue creada como disciplina a finales del siglo XIX, en Inglaterra, por sir Francis Galton. Su única finalidad fue la de escoger y cruzar a las personas con las mejores cualidades para tratar por todos los medios de mejorar, a través de su descendencia, la raza humana.

Eichmann, el hombre más tonto de las SS

Eichmann, «un fracasado ante sus iguales sociales, ante su familia y ante sí mismo», fue un hombre aburrido que nunca leyó más de dos libros

En 1934, Eichmann ingresó en la SD, dirigida por Reinhardt Heydrich, sin saber muy bien dónde andaba
A pesar de que durante toda su vida culpó a la economía familiar de su imposibilidad de concluir el bachillerato superior —cosa que no era cierta—, la verdad es que Adolf Eichmann fue el único de cinco hermanos que no solo no consiguió hacerse con el título mencionado, sino que tampoco logró obtener el de mecánico. Trabajó de peón con su padre en la empresa minera familiar, por trabajar y por no poder iniciar estudios universitarios. De allí, por clemencias del progenitor, pasó a vendedor para  Oberösterreichischen Elektrobau Company, y, por último, entró enchufado en la Vacuum Oil Company, pero el trabajo «dejó de gustarme, perdí el interés en concertar ventas, en visitar a los clientes».

Cuando cayó té sobre la Holanda ocupada por las tropas de Hitler

En el cielo del país se vislumbraron algunos aviones de la RAF. Los ojos de los hombres buscaban sin éxito entre las nubes las bombas de la guerra. En su lugar, algo desconocido

Bombardeo de Rotterdam, 1940
1941, Holanda. Las tropas alemanas del nacionalsocialismo habían invadido el país y se aplicaban las normas generales de dominio militar, es decir, «con humanidad y democracia nunca han sido liberados los pueblos».

Hitler, nominado al Nobel de la Paz en 1939

Fue por los Acuerdos de Múnich. Por eso se le ocurrió a E.G.C. Brandt nominar a Adolf Hitler al Premio Nobel de la Paz en 1939

A Brandt le pareció lógico nominar a Hitler al Nobel de la Paz,
a raíz de su participación en los Acuerdos de Múnich
La paz es la ausencia de conflictos, en este ámbito, de conflictos armados. En 1939, Hitler invadiría Polonia desatendiendo los consejos de Gran Bretaña y desencadenando una de las mayores masacres que ha conocido la Historia: la Segunda Guerra Mundial y el voraz odio a todo aquello que sonase a judío, oliese a judío y supiese a judío; de todo aquello susceptible de sospecha judía.

El triángulo negro invertido

Los distintivos utilizados por los nazis para identificar a lesbianas

Códigos de marcado empleados por los nazis
Cuando Europa fue ocupada por los alemanes, los nazis arrestaban a quienes se resistían a la dominación germana, considerados como una raza inferior o como inaceptables desde su visión ideológica.

La arqueología nazi y el mito de la gran Germania

En el campo de la arqueología, los nazis tuvieron que llevar a cabo una serie de excavaciones para demostrar “científicamente” la existencia de la gran Germania

Excavaciones nazis en Ucrania en busca de los restos de la gran Germania
Hitler, en algún momento, se lamentó afirmando: “carecemos de pasado”. Lo cierto era que se desesperaba al ver que los arqueólogos de las SS se empeñaban en excavar en los bosques de Germania y que sólo conseguían exhumar algunas pobres vasijas, nada comparable al esplendor de las excavaciones que se realizaban de restos griegos o romanos. Por tanto, había que buscar el pasado de la raza, el que debía de llenar de orgullo a los alemanes, en territorios influenciados por estas culturas. Y con esa finalidad, el proyecto nazi no dudó no sólo en dominar el presente y el futuro, sino también en reescribir e instrumentalizar el pasado.

Stalag Lutf III, la fuga que avergonzó a Hitler

200 hombres del campo de prisioneros de Stalag Luft III serpentearon un túnel que casi les llevaría a tocar con los dedos la libertad 
 
Recreación de la fuga de Stalag Lutf III
La gran evasión del campo de prisioneros nazi Stalag Luft III, en las inmediaciones de la ciudad polaca de Zagan, fue también la Gran Evasión de Steve McQueen. Aunque con la misma trama, la diferencia entre ambas huidas es abismal, sobre todo teniendo en cuenta que la segunda fue una versión cinematográfica de la fuga más vibrante que se produjo durante la II Guerra Mundial, y que dejó a Adolf Hitler con las vergüenzas al aire.

Juana Bormann, la SS que descuartizaba con sus perros a las presas de Auschwitz

La comadreja, Juana Bormann, asesinó, bajo el amparo del nacionalsocialismo, hasta a 500 personas al día

Juana Bormann echaba sus perros sobre las presas de Auschwitz y de Bergen-Belsen, y disfrutaba
En su fotografía parece ser la típica mujer de posguerra, la madre de seis o siete, el ama de casa enlutada que faena con los pucheros y con las fregonas porque así lo ha aprendido. Pero las imágenes a veces son realidades a medias, son existencias estáticas enmascaradas por el blanco y por el negro. Mujer era, sí, pero todo lo demás es parte de la ficción retratista.

¿Por qué se produjo la depresión económica de 1929?

Sobre cómo se llegó a la mayor crisis que el capitalismo haya conocido

Fotografía que muestra los estragos de la Crisis de 1929
El 24 de octubre de 1929, se dio inicio a una crisis mundial del sistema económico capitalista, el famoso “jueves negro”. Todo empezó con la caída en picada del precio de los valores que se cotizaban en la Bolsa de Wall Street, en Nueva York, que llevo a arruinar millones de inversiones en todo el mundo y con esto numerosas repercusiones.

Los nazis: en busca del origen de la raza aria en el Tíbet

En el año 1938, una singular expedición liderada por el III Reich viajó al Tíbet en busca del origen de la raza aria

Miembros de la expedición de la SS al Tibet
En el año 1938, una singular expedición liderada por el III Reich viajó al Tíbet en busca del origen de la raza aria. Este peculiar grupo estaba integrado por estudiosos  de diferentes campos, que intentaban reescribir la Historia de la Humanidad y fomentar la supremacía de la raza nórdica.