La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Manuscritos del Mar Muerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuscritos del Mar Muerto. Mostrar todas las entradas

Hallan un manuscrito bíblico de hace dos milenios y los restos momificados de un niño en la 'caverna del horror' en Jerusalén

Los expertos califican el hallazgo como el primero de este tipo desde el descubrimiento de los Manuscritos del Mar Muerto hace más de 70 años

El manuscrito contiene pasajes de los libros de Zacarías y Nahum. Vía: SHAI HALEVI / ISRAEL ANTIQUITIES AUTHORITY

Fragmentos de un manuscrito bíblico de 2.000 años de antigüedad han sido descubiertos en una cueva en el desierto de Judea, al sur de Jerusalén, informó este martes The Jerusalem Post con cita a la Autoridad de Antigüedades de Israel.

El análisis de ADN 'arroja nueva luz sobre viejos misterios' de los Manuscritos del Mar Muerto

Investigadores llegaron a la conclusión de que algunos pergaminos llegaron a las cuevas de Qumrán traídos desde otros lugares

Fragmentos de los Manuscritos del Mar Muerto, Jerusalén, Israel, el 2 de junio de 2020

Un equipo de investigadores de Israel y Suecia sometió a análisis de ADN las pieles de animales con las que se elaboraron los pergaminos de los famosos Manuscritos del Mar Muerto, conocidos también como Rollos de Qumrán y considerados las copias más antiguas de la Biblia.

Descubren que toda la colección de los Manuscritos del mar Muerto de un museo de EE.UU. es falsa

Los especialistas determinaron que se trata de falsificaciones creadas en el siglo XX con la intención de imitar fragmentos auténticos

Imagen ilustrativa

Un grupo de investigadores ha descubierto que ninguno de los Manuscritos del mar Muerto que se exhibían en el Museo de la Biblia, ubicado en Washington (EE.UU), son verdaderos. Los resultados fueron revelados este sábado por la empresa Art Fraud Insights, dedicada a prevenir fraudes artísticos.

Descubren un nuevo secreto del rollo más extenso de los Manuscritos del mar Muerto

El pergamino, de 8 metros de largo, ha llamado la atención de los arqueólogos por su excepcional delgadez y brillante color marfil

Una réplica de los Manuscritos del Mar Muerto en Jerusalén

Un nuevo estudio ha revelado nuevos detalles sobre el Pergamino del Templo, el rollo más largo de los Manuscritos del mar Muerto, descubiertos a mediados del siglo XX. Los investigadores encontraron una variedad de sales utilizadas exclusivamente en este texto que ha favorecido su conservación por más de 2.000 años.

Exhiben por primera vez manuscrito del mar Muerto con la historia de Noé en primera persona

Este documento data del siglo I a.C. y es la única copia existente de un texto judío que narra historias del primer libro de la Biblia

La primera exhibición pública de uno los documentos de los Rollos del mar Muerto en el Museo de Israel, en Jerusalén, el 20 de marzo de 2018. Oded Balilty / AP
El Museo de Israel (Jerusalén) empezó el pasado 20 de marzo a exhibir por primera vez un fragmento de los enigmáticos manuscritos del mar Muerto que fueron descubiertos hace 70 años, informa Associated Press.

Los manuscritos de Qumrán

En 1947, un pastor árabe encuentra en una gruta de la ladera noroccidental del mar Muerto unas tinajas con siete rollos manuscritos. ¿Qué contenían? 
 
Cuevas de Qumrán
En 1947, un pastor árabe encuentra en una gruta de la ladera noroccidental del mar Muerto unas tinajas con siete rollos manuscritos que tienen una importancia excepcional. Asimismo, en años posteriores se exploran diez nuevas cuevas y se excava un gran centro “monástico” emplazado en un lugar cerca del mar Muerto llamado Qirbet Qumrán.

El investigador y los manuscritos del Mar Muerto

John Marco Allegro recibió el encargo de arrojar luz sobre el contenido de los manuscritos del Mar Muerto

John Marco Allegro estudiando uno de los rollos del Mar Muerto
El investigador John Marco Allegro fue el encargado del estudio y traducción de los Manuscritos del Mar Negro. Estos importantes textos fueron hallados por un joven pastor beduino, quien al notar que una de sus cabras se había extraviado decidió buscarla entre las rocas, situadas cerca de la costa del Mar Muerto. Al entrar en una de las cuevas, con la esperanza de encontrar al animal, se asombró al descubrir que en una de las innumerables grietas había unas vasijas y en su interior, unos extraños rollos de pergaminos.