La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Irak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irak. Mostrar todas las entradas

EE.UU. pretende devolver a Irak una pieza arqueológica comprada por más de 1,6 millones de dólares

Una investigación derivó en una demanda presentada por el comprador contra la casa de subastas Christie's, que no pudo precisar el origen de la pieza

EE.UU. pretende devolver a Irak una pieza arqueológica comprada por más de 1,6 millones de dólares

Una pieza arqueológica conocida como la Tablilla del Sueño de Gilgamesh, comprada por más de 1,6 millones de dólares y que era exhibida en un museo de Estados Unidos, permanece incautada por la Justicia estadounidense para ser devuelta a Irak, ya que su comercialización se inició tras haber sido robada, reportaron medios locales.

Causa de la defunción: ¿impacto de meteorito?

Un equipo científico ha encontrado registros históricos en Turquía que certifican el primer caso documentado de este tipo

Imagen ilustrativa

Un grupo de científicos de la organización internacional Sociedad Meteorítica cree haber descubierto la primera evidencia de la muerte de un humano por impacto de meteorito.

El descubrimiento de un esqueleto de neandertal en una cueva de Irak sugiere el uso de flores en sus ritos funerarios

En caso de confirmarse el hallazgo, 'sugeriría una complejidad cultural de alto orden' en los neandertales, destacó la autora de estudio, Emma Pomeroy

La cueva de Shanidar en Irak

El hallazgo de un esqueleto de neandertal en la cueva de Shanidar (norte de Irak), famosa por la cantidad de fósiles de esta especie enterrados allí, proporciona nuevas pruebas de que los neandertales sepultaban a sus muertos y sugiere que podrían haber utilizado flores en sus rituales funerarios, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Antiquity.

Encuentran unos extraordinarios relieves asirios en Irak que datan de los siglos VIII-VII a.C.

Los paneles tallados presentan al rey Sargón II seguido de una serie de divinidades del panteón asirio

Uno de los extraordinarios relieves asirios hallados en Irak

Un equipo de arqueólogos italianos y kurdos ha realizado "un descubrimiento extraordinario" al norte de Irak, tras develar paneles de piedra grabados con imágenes de un gobernante y divinidades del imperio Asirio, que adornaban un sofisticado sistema de canales, según un comunicado de la Universidad de Udine (Italia).

Descubren en una tabla de hace 2.700 años la representación del demonio que los asirios creían que causaba la epilepsia

La enfermedad de Bennu está descrita con síntomas como convulsiones y pérdidas de conciencia o de cordura que en algunos casos ocasionaban que los pacientes "lloraran como una cabra"

Descubren en una tabla de hace 2.700 años la representación del demonio que los asirios creían que causaba la epilepsia

Troels Pank Arboll, investigador de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) se encontraba estudiando tratamientos médicos antiguos plasmados sobre una tabla cuneiforme de 2.700 años de antigüedad proveniente del antiguo Irak, cuando descubrió accidentalmente un dibujo parcialmente dañado en su reverso. Análisis posteriores indicaron se trataba de una representación del demonio que los antiguos asirios creían era el responsable de causar la enfermedad de Bennu, que describe los síntomas típicos de la epilepsia.

El ISIS y el Arte

Conocido como Ŷamaʕat al-Tawhīd wal-Ŷihād, nos acercaremos más de cerca a su religión y su trato con el Arte, la forma de expresión más básica del ser humano desde fechas tempranas

Sitio arqueológico de Palmira
El autodenominado califato del Estado Islámico, es un grupo insurgente de ideología fundamentalista yihadista, asentado en el territorio que comprende los países de Irak y Siria. Teóricamente no es un estado reconocido porque gobierna sin reconocimiento legal estos territorios. Este califato reclama la autoridad religiosa sobre todos los musulmanes del mundo y tiene como objetivo unir todas las regiones habitadas por musulmanes, y, como si fuera un proceso ‘evangelizador’, evangelizar, valga la redundancia, todas las regiones que no estén bajo ellos.