La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas

Un arqueólogo francés descifra el 'elamita', una escritura de 4000 años de antigüedad

François Desset ha pasado 10 años tratando de descifrar el significado de los símbolos

Escritura elamita. Vía: François Desset/Sciences et Aveni

El arqueólogo francés François Desset logró descifrar una de las últimas lenguas antiguas que todavía nos se entendían, el "elamita", hablado en el actual Irán hace unos 4 milenios.

Descubren que los iraníes fundían un antecedente del acero inoxidable hace unos 1000 años

La industria metalúrgica que existía entre los siglos X y XII en el sitio arqueológico de Chahak, situado en el sur de Irán, producía acero al crisol con adición de cromo, un mineral que se utiliza desde el siglo XX para fabricar el acero resistente a la oxidación

Imagen ilustrativa. Vía: Pixabay / Erdenebayar

Una serie de hallazgos arqueológicos sugiere que los metalúrgicos iraníes fabricaban una aleación de hierro y cromo —lo que se puede considerar como un precursor del acero inoxidable moderno— ya a inicios del segundo milenio, según un estudio publicado hace algunos meses en la revista Journal of Archaeological Science.

Descubren que la escritura pudo no haberse originado en Mesopotamia

El histórico hallazgo es obra de un investigador francés que logró descifrar unos antiguos manuscritos que permanecieron ininteligibles durante más de un siglo

Una piedra grabada (2150-2100 a.C.) y un jarrón de plata (1900-1880 a.C.) hallados durante unos trabajos arqueológicos en Susa, Irán. Vía: François Desset / Sylviane Savatier / Sciences et Avenir

El arqueólogo francés François Desset, del Laboratorio Archéorient de Lyon, ha logrado descifrar unos antiguos manuscritos procedentes de Irán que permanecieron ininteligibles desde su descubrimiento en 1901 y que se remontan al tercer milenio antes de Cristo, período que dio origen al lenguaje escrito.

Hallan restos de dos mujeres del Imperio parto, una importante potencia política y cultural del antiguo Irán

Fueron encontrados en la colina Ashraf de la provincia iraní de Isfahán

Hallan restos de dos mujeres del Imperio parto, una importante potencia política y cultural del antiguo Irán. Fuente: IRNA 

Un equipo de arqueólogos descubrió restos de dos mujeres de la época parta (247 a.C.–224 d.C.) en la colina Ashraf de la provincia iraní de Isfahán. El primer esqueleto de la 'dama parta' fue hallado el pasado julio, en un lugar que se cree sea un cementerio antiguo.

Descubren en Irán un extraño petroglifo mitad hombre, mitad mantis religiosa

Los investigadores sugieren que el hombre prehistórico pudo haber estado fascinado con este insecto por su capacidad de caza

Imagen ilustrativa

Un equipo de arqueólogos y entomólogos describió un antiguo petroglifo encontrado en la localidad de Teymareh (Irán) que representa a una extraña criatura con seis extremidades, mitad hombre y mitad mantis religiosa, según un estudio publicado la semana pasada en la revista Journal of Orthoptera Research.

Identifican una antigua muralla de piedra al oeste de Irán y no saben quién la construyó

Los restos de esta estructura se extienden de norte a sur a lo largo de unos 115 kilómetros cerca de la frontera con Irak

Imágenes satelitales del muro, Sarpole Zahab, Kermanshah, Irán. Google Earth 2019

Un equipo de arqueólogos ha encontrado los restos de una antigua muralla de piedra de origen desconocido que mide aproximadamente 115 kilómetros de longitud en Sarpol Zahab (Kermanshah, Irán) cerca de la frontera con Irak, informa el portal Live Science.