La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Historia de Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de Grecia. Mostrar todas las entradas

La derrota de Pirro en la batalla de Benevento

Contexto histórico y preparación para la batalla

Guerras pírricas: ruta de Pirro de Epiro durante su campaña en el sur de Italia y Sicilia. Imagen de Piom, aunque adaptada a nuestro formato.

La batalla de Benevento, librada en el año 275 a.C., marcó un hito en la historia militar y política de las antiguas Grecia y Roma. Enfrentó a Pirro de Epiro, un hábil general y rey ​​de Epiro, contra la República romana, liderada por el cónsul Manio Curio Dentato.

Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad

Durante la Antigüedad, y a lo largo de mil años, se celebraron los Juegos Olímpicos, un gran evento deportivo panhelénico que tenía lugar cada cuatro años en la ciudad sagrada de Olimpia y en el que participaban los mejores atletas del mundo griego

Representación de antiguos corredores

Estamos en 2020. Año olímpico. Después de los últimos Juegos celebrados en Río de Janeiro, en 2016, el turno para acoger los siguientes Juegos Olímpicos correspondía a Tokio, este próximo mes de julio. No obstante,  por primera vez desde el final de la Segunda Guerra Mundial, unos Juegos se han tenido que aplazar. La grave crisis sanitaria del Covid-19, que afecta a todo el planeta, ha obligado a posponer su celebración a 2021.

Hallan decenas de tablillas de maldición en un pozo de 2.500 años de antigüedad en Atenas

Según los arqueólogos, arrojar una tablilla de maldición a un pozo significaba "activarla", porque se creía que desde allí se conseguía "acceso directo" al inframundo

Kerameiko, Atenas

Un equipo de arqueólogos encontró decenas de tablillas de maldición en un antiguo pozo de agua en Atenas, informa The Haaretz. Las pequeñas tablillas contienen grabaciones con antiguas maldiciones e "invocan a los dioses del inframundo".

¿Existió realmente la Guerra de Troya?

En la antigüedad, los griegos precristianos no tenían un equivalente a la Biblia, lo más similar que tenían era a Homero

Todos oímos hablar del famoso caballo de Troya. Pero ¿existió esa ciudad y la guerra narrada en la Ilíada y la Odisea?

En la antigüedad, los griegos precristianos no tenían un equivalente a la Biblia. Lo más similar que tenían —y no era muy parecido— era a Homero: una sola palabra que representa tanto al supuesto autor de la Ilíada y la Odisea como a su canon. Esos poemas épicos, compuestos en verso hexámetro, han tenido un impacto impresionante en la cultura mundial. No es exagerado describirlos como las dos obras fundacionales de la literatura griega y europea.

Los guerreros espartanos: 'vuelve con tu escudo o en tu escudo'

¿Qué queremos decir cuando decimos "espartano"?

Los espartanos creían que la disciplina estricta y una educación dura era el secreto para hacer los mejores soldados. Los niños dejaban a sus familias a la edad de 7 años para comenzar su entrenamiento de 23 años que los convertía en feroces guerreros

Como adjetivo, espartano significa austero, sobrio, firme, severo, sin lujosEso viene directamente del antiguo estereotipo de los espartanos, los habitantes de Esparta, en el sur de la Antigua Grecia, en la península del Peloponeso.

Odiseo, el primer héroe humano

Odiseo es uno de los más importantes héroes de la Guerra de Troya y su vida es retratada en la Odisea y La Ilíada 
 
Odiseo atado al mástil (detalle)
Tras la guerra de Troya, los aqueos inician el regreso a sus respectivos lugares de origen con sus familias, algunos pasando bastantes dificultades. El regreso más largo fue el de Odiseo, tardando 20 años en volver a su tierra y pasando mil penalidades: el “asendereado Odiseo” (Odisea X 330).

La religión de los antiguos griegos

El lado más desconocido de la antigua religión griega

La caída de los gigantes de Giulio Romano
Al principio, ¿qué tipo de religión seguía la gente? Aquella marcada por los Dioses antiguos, es decir, el grupo de lo que predominaba Cronos; pero más al este de Grecia surgió una nueva religión donde destacaban los Dioses Olímpicos. Con el tiempo esta segunda religión se fue haciendo importante hasta que absorbió la primera creencia; no desaparecieron sino que se incorporaron. En otra zona de Grecia nació una nueva perspectiva religiosa marcada por los Dioses Menores, pero directamente se incorporó a la espiritualidad de los Dioses Olímpicos que presidían la religión. Por lo tanto la religión griega es la mezcla de tres procesos religiosos diferentes.

Uno de los mejores suicidios, o lo que sea, de la Historia

Como buen frustrado, Periandro decidió quitarse de en medio al no poder desquitarse por la muerte de su hijo. Y lo hizo de una manera muy artificiosa

Periandro de Corinto fue uno de los Siete Sabios de Grecia
Según dicen, Periandro tenía poco de misericordioso, al menos, en lo que a vida privada se refiere. Porque las fuentes aseguran que el tirano condescendió con la vida pobre y esclava y convenció también a los nobles —seguramente a su manera— de que era mejor para el mundo el rebajar sus pompas y riquezas. Aún así, este sabio de la Antigua Grecia guarda una reputación que equipararía sus vergüenzas —salvando los años y la evolución tecnológica— con las de cualquier lúgubre personaje de novela negra.