La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritura. Mostrar todas las entradas

Un arqueólogo francés descifra el 'elamita', una escritura de 4000 años de antigüedad

François Desset ha pasado 10 años tratando de descifrar el significado de los símbolos

Escritura elamita. Vía: François Desset/Sciences et Aveni

El arqueólogo francés François Desset logró descifrar una de las últimas lenguas antiguas que todavía nos se entendían, el "elamita", hablado en el actual Irán hace unos 4 milenios.

Perú: Hallan pruebas de que la escritura en Sudamérica apareció hace 5.000 años

Arqueólogos peruanos consideran que en Checta, un bosque prehistórico de piedras, se encuentran indicios de escritura que datan de cinco mil años. La hipótesis se basa en los signos descubiertos en varios petroglifos hallados en Lima

Foto ilustrativa. Hallan pruebas de que la escritura en Sudamérica apareció hace 5.000 años

El arqueólogo Gori Tumi Echevarría, presidente de la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR), desde 2009 está examinando el bosque de piedras Checta, descubierto en 1925. Según su hipótesis, la escritura andina apareció antes de lo que se creía, en concreto, hace cinco mil años, informa el diario 'El Comercio'.

La cultura escrita: la ley y el poder del Estado

La escritura contribuye a la formación de un Estado gracias a la normalización del conocimiento y a que las personas se ajustan a reglas uniformes


El parlamento inglés frente al rey, sobre el año 1300 (fragmento)
La escritura contribuye a la formación de un Estado gracias a la normalización del conocimiento y a que las personas se ajustan a reglas uniformes. Impone modelos fijos en el lenguaje, en la reglamentación de las mentes a través de la escolarización y en la transmisión de la ideología. Se imparte por tanto una información prescrita que a menudo se hace a través de un aprendizaje mecánico. La escritura es por tanto un poderoso instrumento de gobierno, sobre todo en la Edad Media.

La aparición de la escritura

Con la invención de la escritura, el hombre creó un nuevo medio de comunicación
Con la invención de la escritura, el hombre creó un nuevo medio de comunicación
Con la invención de la escritura se produjo la aparición de un nuevo medio de comunicación y de almacenamiento de la información. Los sistemas pre-griegos de escritura no ofrecían una fluidez visual comparable a la oral, pero permitían la liberación de la función mnemónica para otros usos por servir de almacén de la tradición oral.

En los textos griegos se entretejen lo oral y lo escrito. En ellos, se podía elegir un tema como sujeto de un discurso, pero más que explicarlo ideológicamente se plasmaba mediante una recomposición de acontecimientos. El lenguaje escrito abría la posibilidad de reflexionar sobre el mensaje, provocó la aparición del lector, del intelectualismo y el desarrollo de un nuevo vocabulario.

Ventris, el experto descifrador de claves de la II Guerra Mundial que entendió la escritura Lineal B

Ventris pensó que su método estadístico para descifrar claves se podría aplicar a las tablas de escritura Lineal B… ¡funcionó! 
 
Michael Ventris y la escritura lineal B
Michael Georges Francis Ventris nació en 1922 en la localidad inglesa de Wheathampstead. Fue arquitecto de profesión, aunque siempre había sentido mucha curiosidad por las lenguas clásicas, especialmente por el latín y el griego.