La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas

Las tensiones sociales precedieron a las perturbaciones en las sociedades Pueblo

Los arqueólogos advierten que en nuestro mundo actual "habrá verdaderos problemas" si no estamos preparados para enfrentar desafíos similares a los de las sociedades Pueblo

Imagen ilustrativa. Vía: PP176 / www.globallookpress.com

Un grupo de arqueólogos ha descubierto por qué las sociedades Pueblo, que entre los siglos VI y XIV d. C. vivieron en lo que hoy en día es el suroreste de EE.UU., sufrieron varias veces el fin de una época de desarrollo, según un comunicado publicado este lunes por la Universidad Estatal de Washington.

Los arqueólogos encuentran la casa familiar donde vivió la histórica abolicionista afroamericana Harriet Tubman

La activista destacó por ayudar a escapar a los esclavos hacia los estados abolicionistas y por su lucha durante la Guerra Civil en EE.UU.

Harriet Tubman. Vía: Library of Congress / Gettyimages.ru

Arqueólogos que trabajan en tierras propiedad del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. (FWS, por sus siglas en inglés) afirman haber descubierto la casa donde vivió su juventud la histórica activista abolicionista afroamericana Harriet Tubman, según ha dado a conocer recientemente la NBC News.

Recuperan seis esqueletos de un barco pirata, naufragado hace 300 años ante las costas de EE.UU.

El ADN del capitán fue identificado en 2018 gracias a un descendiente de sangre que vive en Inglaterra

Recuperan seis esqueletos de un barco pirata, naufragado hace 300 años ante las costas de EE.UU. Vía: Whydah Pirate Museum

El equipo de investigación del Museo Pirata Whydah, en West Yarmour (Massachusetts, EE.UU.), anunció este miércoles el reciente descubrimiento de seis esqueletos dentro de este barco pirata, una galera que se hundió en 1717 frente a la costa de Cape Cod, tras quedar atrapada en una violenta tormenta en el Atlántico, informa The Boston Globe.

Hallan en Alaska cuentas de vidrio venecianas anteriores a la llegada de Colón a América

Los investigadores suponen que los abalorios fueron traídos a Punyik Point entre 1440 y 1480, es decir, décadas antes del famoso viaje de Colón

Hallan en Alaska cuentas de vidrio venecianas anteriores a la llegada de Colón a América. Vía: American Antiquity / Michael Kunz / Robin Mills

Varias cuentas de vidrio procedentes de Venecia llegaron al Nuevo Mundo décadas antes de que lo hiciesen los barcos de Colón, según la datación por radiocarbono de unos objetos encontrados en tres ubicaciones en Alaska.

Encuentran una cápsula del tiempo escondida hace más de 100 años en un molino

En el interior de una botella hallada en EE.UU. había dos cartas y cuatro monedas

Encuentran una cápsula del tiempo escondida hace más de 100 años en un molino. Vía: Roslyn Landmark Society

Restauradores, que están haciendo obras en el histórico edificio del molino Roslyn Grist en Roslyn, estado de Nueva York, descubrieron una cápsula del tiempo escondida hace más de 100 años, informan medios locales.

Una pareja compra una casa antigua y encuentra en sus paredes un secreto bien guardado por su dueño anterior

Se creía que se dedicaba al contrabando durante los años de la ley seca en EE.UU., y ahora se ha confirmado esa hipótesis

Imagen ilustrativa. Vía: pixabay.com

Una pareja residente en el estado de Nueva York (EE.UU.), ha descubierto decenas de botellas antiguas de whisky en el interior de su casa mientras realizaba trabajos de renovación, informa New York Post.

Estudiantes universitarios de segundo año descubren un 'texto perdido' oculto en un manuscrito del siglo XV

La técnica que les permitió realizar el descubrimiento la habían desarrollado durante el primer año de carrera

Un equipo de estudiantes creó un sistema de procesamiento de imágenes para descubrir un texto oculto en un manuscrito del siglo XV. Vía: Gabrielle Plucknette-DeVito / Rochester Institute of Technology

Estudiantes de segundo año del Instituto de Tecnología de Rochester (EE.UU.) descubrieron un "texto perdido" que se encontraba oculto en un manuscrito del siglo XV, perteneciente a la Colección Cary del acervo de artes gráficas de la institución educativa.

Encuentran un 'extraño' monolito metálico brillante en medio del desierto de Utah

El descubrimiento se llevó a cabo desde el aire, cuando trabajadores estatales estaban a bordo de un helicóptero y divisaron algo extraño

Un monolito de metal encontrado en un desierto de Utah, en EE.UU. Vía: facebook.com/UtahDPS

Funcionarios del Departamento de Seguridad Pública de Utah (EE.UU.) han encontrado un misterioso monolito metálico brillante en medio del desierto, mientras ayudaban a oficiales de la División de Recursos de Vida Silvestre el miércoles con el conteo de borregos cimarrones en una zona remota de la región.

Descubren que los antepasados de los indios pueblo extraían agua derritiendo el hielo de las cuevas durante las sequías

Los investigadores encontraron restos de carbón y cenizas en un depósito de hielo en un tubo de lava en Nuevo México, EE.UU.

Descubren que los antepasados de los indios pueblo extraían agua derritiendo el hielo de las cuevas durante las sequías. Vía: University of South Florida

Un equipo de geólogos estadounidenses descubrió que los antepasados de los indios pueblo del suroeste de EE.UU. extraían agua derritiendo el hielo de las cuevas, durante cinco periodos de sequía entre el 150 y el 950 d.C., comunicó este miércoles la Universidad del Sur de la Florida.

Descubren una nueva especie precursora de los mamíferos contemporáneos que vivió hace más de 220 millones de años

Los investigadores creen que el animal medía poco menos de 9 centímetros de longitud y que su dieta se basaba en insectos

Ilustración de un Kataigidodon venetus. Vía: Hannah Kligman/vtnews.vt.edu

Un grupo de investigadores de diversas universidades estadounidenses descubrió dentro del Parque Nacional Bosque Petrificado, en Arizona, fragmentos fosilizados de un ejemplar de Kataigidodon venetus, una especie hasta ahora desconocida de cinodonte (un antepasado de los mamíferos actuales) que habitó en América del Norte durante el Triásico Tardío, hace más de 220 millones de años.

Arqueólogos hallan un barrio de esclavos de hace 300 años en una plantación jesuita en EE.UU.

El equipo de especialistas ha descubierto varios tubos de tabaco de arcilla rota, vasos de cerámica y otros objetos que pertenecían a los esclavos

Arqueólogos hallan un barrio de esclavos de hace 300 años en una plantación jesuita en EE.UU. Vía: Facebook / Maryland State Highway Administration

Arqueólogos estadounidenses han descubierto los restos de un barrio de esclavos de hace 300 años en una plantación histórica jesuita del estado de Maryland, informa la universidad pública St. Mary’s College of Maryland.

Un estadounidense daña un cementerio histórico tratando de encontrar un tesoro escondido por un millonario 10 años atrás

Se trata del tesoro que el millonario Forrest Fenn escondió en 2010, y cuya búsqueda desató una auténtica fiebre. Fue encontrado el pasado mes de junio por una persona que pidió permanecer en el anonimato

Forrest Fenn. Vía: Instagram de @forrest.fenn

El estadounidense Rodrick Dow Craythorn es acusado de excavación de recursos arqueológicos y provocación de daños a la propiedad de EE.UU. por los destrozos que causó en el cementerio Fort Yellowstone, en el estado de Wyoming, tratando de buscar el tesoro que el millonario Forrest Fenn escondió en 2010 en una ubicación no revelada.

Un tribunal de EE.UU. autoriza por primera vez cortar el casco del Titanic para sacar el telégrafo que transmitió el SOS durante el naufragio

La polémica operación de seccionar el transantlántico, considerado por muchos una fosa común de 1.500 muertos, busca recuperar la estación de radio con la que transmitió el SOS durante el naufragio, entre otros artefactos

La proa del Titanic en el lecho del océano Atlántico, en 2004

Por primera vez en los 108 años desde que el Titanic se hundió en el Atlántico, segando la vida de más de 1.500 personas, exploradores han recibido una autorización judicial en EE.UU. para cortar parte de su casco con el objetivo de sacar de allí un preciado objeto: el telégrafo inalámbrico Marconi, informa The Washington Post.

EE.UU. pretende devolver a Irak una pieza arqueológica comprada por más de 1,6 millones de dólares

Una investigación derivó en una demanda presentada por el comprador contra la casa de subastas Christie's, que no pudo precisar el origen de la pieza

EE.UU. pretende devolver a Irak una pieza arqueológica comprada por más de 1,6 millones de dólares

Una pieza arqueológica conocida como la Tablilla del Sueño de Gilgamesh, comprada por más de 1,6 millones de dólares y que era exhibida en un museo de Estados Unidos, permanece incautada por la Justicia estadounidense para ser devuelta a Irak, ya que su comercialización se inició tras haber sido robada, reportaron medios locales.

Las 'lecciones' del diario de una superviviente de la gripe española que demuestran que podemos vencer al coronavirus

Una estadounidense ha recuperado los diarios de su tatarabuela, que relata cómo se vivía durante la pandemia de 1918 y la Primera Guerra Mundial

Enfermera atiende a un paciente con gripe española en Washington (EE.UU.), el 1 de noviembre de 1918

En plena pandemia del covid-19, Amy Patterson, una mujer estadounidense de 38 años, ha recuperado los diarios de su tatarabuela Lucy Vandervort Cox, que sobrevivió a la gripe española de 1918, según un artículo publicado este mes en el medio local Maple Leaf.

La reintroducción del caballo en América con la llegada de Colón

Hacía varios miles de años que los caballos se habían extinguido en este territorio

La reintroducción del caballo en América con la llegada de Colón

En el mundo actual estamos muy habituados a asociar a los nativos americanos montando sobre caballos de distintos pelajes y con una habilidad asombrosa. Aunque quizá nos asombre más saber que, a la llegada de Cristóbal Colón, este animal no existía en dicho continente. Originariamente hubo caballos prehistóricos pero se extinguieron hace unos 10.000 años. Las causas de su extinción se debaten entre cambios climáticos que llevaron a convertir la estepa en tundra y dificultaron el acceso a alimento, o la sobreexplotación de los caballos como alimento por los recién llegados cazadores asociados a la cultura Clovis, entre otras.

Descubren que toda la colección de los Manuscritos del mar Muerto de un museo de EE.UU. es falsa

Los especialistas determinaron que se trata de falsificaciones creadas en el siglo XX con la intención de imitar fragmentos auténticos

Imagen ilustrativa

Un grupo de investigadores ha descubierto que ninguno de los Manuscritos del mar Muerto que se exhibían en el Museo de la Biblia, ubicado en Washington (EE.UU), son verdaderos. Los resultados fueron revelados este sábado por la empresa Art Fraud Insights, dedicada a prevenir fraudes artísticos.

El legendario 'árbol de la vida' de Nuevo México podría no ser lo que se pensaba

Una nueva investigación sugiere que todas las teorías en torno a este pino solitario en medio de un entorno sin árboles podrían ser erradas y propone una explicación alternativa

Pueblo Bonito en Nuevo México, EE.UU.

Durante mucho tiempo se creyó que un solitario árbol de pino desenterrado hace casi un siglo en una plaza del antiguo complejo habitacional de Pueblo Bonito (Nuevo México, EE.UU.) fue un símbolo de importante valor cultural para los pobladores de la zona, ya que representaba el "nacimiento" y "vida" de su pueblo. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista American Antiquity ha puesto en duda estas afirmaciones.

Hallan un submarino estadounidense de la época de la Guerra Fría naufragado cerca de las costas de Hawái

El submarino USS Stickleback SS-415 encontrado a una profundidad de 3.300 metros se accidentó en 1958 mientras participaba en ejercicios de guerra antisubmarina

Hallan un submarino estadounidense de la época de la Guerra Fría naufragado cerca de las costas de Hawái

Un equipo de exploradores descubrió recientemente los restos de un submarino de la Marina de los Estados Unidos que naufragó hace más de medio siglo durante la Guerra Fría en las profundidades del Pacífico, cerca de las costas de la isla de Oahu (Hawái).

Compra una moneda del año 1776 por 56 centavos en un mercadillo que resulta valer casi 100.000 dólares

El dólar continental es tan raro que tiene un alto valor tanto histórico como numismático

El dólar continental es tan raro que tiene un alto valor tanto histórico como numismático

Una rara moneda del siglo XVIII comprada en un mercado de pulgas por un medio euro (0,56 dólares) resultó tener un valor de casi 100.000 dólares, según expertos numismáticos.