La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Conquistadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conquistadores. Mostrar todas las entradas

Los ejércitos de las antiguas ciudades mayas: guerreros de la selva

La estructura de los ejércitos mayas

Imagen meramente ilustrativa.

Los ejércitos mayas eran el reflejo de la estructura política y social de sus ciudades-estado. Cada ciudad-estado maya, o ajaw, tenía su propio ejército, dirigido por un líder militar conocido como nacom. El nacom era responsable de la planificación y ejecución de las campañas militares y, en muchos casos, era asistido por un consejo de guerreros experimentados.

Descubren que los conquistadores españoles utilizaron tecnología indígena para fabricar sus armas

Los invasores "negociaron, sobornaron y sometieron a los pueblos nativos" de Mesoamérica para obtener conocimiento especializado en metalurgia

Imagen ilustrativa

Una nueva investigación en el sitio arqueológico mexicano de El Manchón ha revelado que los conquistadores españoles utilizaron tecnología indígena para construir sus armas. Los resultados fueron publicados recientemente en la revista Latin American Antiquity, de la Universidad de Cambridge.

Hernán Cortés, crónica de una ambición

Hernán Cortés no fue el típico caballero del Renacimiento, sino que era más bien un hombre de mentalidad medieval

Encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma
Hernán Cortés fue un hombre polémico y muy desconfiado, quizás esto último fue lo que más facilitó el éxito de sus campañas. Nació en Extremadura y no fue el típico caballero del Renacimiento, sino que era más bien un hombre de mentalidad medieval.

Pizarro, Orellana y ‘El Dorado’

Una empresa partió de Quito con las miras de encontrar ‘El Dorado’

Imagen idealizada de 'El Dorado'
En el año 1542, el extremeño Francisco de Orellana recorrió, por primera vez y en su total longitud, el río Amazonas. Allí, en plena travesía, fue atacado por un grupo de indias y por ese motivo puso al río el nombre de Amazonas.