La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camino de Santiago. Mostrar todas las entradas

Localizan el supuesto embarcadero construido al lado de donde se depositó el cuerpo del Apóstol Santiago

Una prospección arqueológica con 'georradar 3D' encuentra indicios de que la roca existe

Localizan el supuesto embarcadero construido al lado de donde se depositó el cuerpo del Apóstol Santiago
Un equipo de expertos en prospección ha hallado indicios de una escalera de grandes dimensiones enterrada, similar a la descrita en documentos medievales, en un lugar en el que según una leyenda fue depositado el cuerpo del apóstol Santiago en la localidad de Padrón. Así lo indicó hoy el director del proyecto arqueológico, Andrés Bonilla a FARO, tras rastrear con un georradar el lugar conocido como A Barca para buscar indicios de la roca en la que supuestamente descansó el apóstol, un símbolo de gran trascendencia cultural.

Nueva temporada: Camino de Santiago

Con la llegada de la primavera comenzamos a ver peregrinos en el camino con destino a la tumba de Santiago el Apóstol

Calzada del Camino de Santiago
Aunque algunos aventureros realizan este conocido trayecto en cualquier momento del año, el resto suele esperar  a que comience la primavera.

Falsedades históricas (XXXIII): El caballo blanco de Santiago, al final, ¡no era tan blanco!

El caballo blanco de Santiago, ciertamente, pudo haber sido de otro color que no es el blanco

Escena de la aparición de Santiago, en la batalla de Clavijo, a lomos de un caballo blanco
Espada en ristre y segando la cabeza de 70.000 infieles… Así, según cuenta la leyenda, es como se apareció el patrón de España en la batalla del Clavijo. Pero ¿sabemos si el color de su caballo era el blanco?

Prisciliano, el primer hereje de Hispania

El hombre que se enfrentó a Roma

Ilustración de Prisciliano, el primer hereje de Hispania
Corrían los primeros tiempos de nuestra era, cuando los aldeanos hispanos se reunían en la oscuridad de la noche, para practicar la doctrina de JesúsRoma perseguía todas estas reuniones clandestinas e incluso las castigaba en su afán de represión.