La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Bizancio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizancio. Mostrar todas las entradas

Encuentran un medallón bizantino en las excavaciones de un antiguo palacio en Crimea

Los investigadores creen bastante probable que el jinete representado en la medalla sea San Jorge

Encuentran un medallón bizantino en las excavaciones de un antiguo palacio en Crimea. Fuente: V.I. Vernadsky Crimean Federal University

Una expedición arqueológica de la Universidad Federal de Crimea (Rusia) ha encontrado un medallón bizantino en un yacimiento situado a unos 9 kilómetros de la ciudad de Sebastopol. El hallazgo se realizó en el territorio que antes ocupaba en la Edad Media el palacio real del Principado de Teodoro.

Logran descifrar la antigua 'maldición a la bailarina' de hace 1.500 años

Un profesor italiano ha logrado descifrar la antigua tabla encontrada en una antigua ciudad romana, y resultó que contiene una maldición a una bailarina que enumera los dioses que deberían hacerle daño, en la época bizantina

Logran descifrar la antigua 'maldición a la bailarina' de hace 1.500 años

Un investigador italiano ha logrado descifrar un grabado en griego en una tabla de plomo de hace 1.500 años que fue descubierta en las ruinas de un antiguo teatro en Israel, informa Live Science.

San Nicolás de Myra y los orígenes de Santa Claus

Nicolás decidió pasar sus ratos de ocio en las iglesias, tratando de memorizar todos aquellos pasajes de las Sagradas Escrituras que en ellas se leían o comentaban

San Nicolás de Myra
Hacia finales del siglo III, nació en Patras de Lycia, el que posteriormente se conocería como san Nicolás de Myra. Los documentos con los que contamos al respecto de su biografía son escasos y aquellos más antiguos datan del siglo IX. Sin embargo, Santiago de la Vorágine recoge entre las páginas de su obra La Leyenda Dorada toda una serie de datos relativos a la vida de este santo que, de alguna forma, pueden ser de gran interés y utilidad a la hora de elaborar un estudio más detallado sobre el personaje.

Un puercoespín desentierra una lámpara de aceite de 1400 años en un yacimiento de Emek Hefer

Animales como los puercoespines a menudo excavan sus madrigueras en sitios arqueológicos y desentierran sus antigüedades

Lámpara de aceite descubierta en Emek Hefer
Un grupo de arqueólogos, junto con la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), ha descubierto una lámpara de aceite de cerámica de 1400 años de antigüedad, gracias a la ayuda de un colaborador inesperado. Se trata curiosamente de un puercoespín, un mamífero roedor con la piel llena de púas que cava por doquier madrigueras subterráneas, de una longitud de hasta 15 metros, incluso en los lugares menos adecuando por su importancia arqueológica.

Hallazgo insólito de 37 naufragios bizantinos en un mismo solar en Estambul

Los barcos se han excavado en un lugar llamado Yenikapi, ubicado en el sitio de un antiguo puerto de Constantinopla

Restos de un barco de mercancías de época bizantina naufragado
Desde el año 2004, se ha llevado a cabo en Turquía una serie de excavaciones arqueológicas, que han dando como resultado la detección de hasta 37 naufragios de época bizantina, ocho de los cuales se han descrito recientemente en un informe nuevo de los investigadores. Los naufragios se han encontrado en un lugar llamado Yenikapi, en Estambul, en la posición de un antiguo puerto de Constantinopla. Los barcos hallados datan de los siglos V al XI y se encuentran un buen estado de conservación, con lo que se pueden sacar muchos detalles de su construcción.