La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Autoridad de Antigüedades de Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autoridad de Antigüedades de Israel. Mostrar todas las entradas

Hallan un manuscrito bíblico de hace dos milenios y los restos momificados de un niño en la 'caverna del horror' en Jerusalén

Los expertos califican el hallazgo como el primero de este tipo desde el descubrimiento de los Manuscritos del Mar Muerto hace más de 70 años

El manuscrito contiene pasajes de los libros de Zacarías y Nahum. Vía: SHAI HALEVI / ISRAEL ANTIQUITIES AUTHORITY

Fragmentos de un manuscrito bíblico de 2.000 años de antigüedad han sido descubiertos en una cueva en el desierto de Judea, al sur de Jerusalén, informó este martes The Jerusalem Post con cita a la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Un niño de 11 años encuentra en Israel una extraña estatuilla de 2500 años de antigüedad mientras paseaba con su familia

La efigie hallada es tan rara que solo existe un ejemplar de ese tipo en las colecciones del Tesoro Nacional israelí

Zvi Ben-David, el menor que encontró la antigua efigie. Vía: Facebook / Autoridad de Antigüedades de Israel

Un niño de 11 años descubrió una antigua e inusual estatuilla de cerámica femenina elaborada en la Edad de Hierro, hace unos 2500 años, durante un viaje familiar en Nahal Besor, en el oeste de Israel, informó a través de un comunicado la Autoridad de Antigüedades del país.

Unos constructores encuentran en Israel dos sarcófagos de 1800 años de antigüedad

Los sarcófagos datan del período romano y sus ornamentos sugieren que probablemente pertenecían a personas con un alto estatus social

Un sarcófago de 1800 años de antigüedad descubierto en el parque safari de Ramat Gan en Tel Aviv, Israel. Vía: Israel Antiquities Authority

Un grupo de trabajadores que estaba construyendo un hospital veterinario en el parque safari de Ramat Gan en Tel Aviv encontraron por accidente dos sarcófagos de hace 1800 años, informa la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Hallan en Israel un tejido de hace 3000 años teñido de púrpura, un color reservado para nobles y reyes

Fue descubierto en el valle de Timna, controlado en aquella época por el reino nómada de Edom. El hallazgo corrobora la suposición de que contaban con una sociedad estratificada, opinan los investigadores

Un fragmento de tejido teñido con púrpura que fue hallado en el valle de Timna. Vía: Facebook / Israel Antiquities Authority

La Autoridad de Antigüedades de Israel ha comunicado este viernes el hallazgo en el valle de Timna, en el sur del país, de un tejido que data, aproximadamente, del año 1000 a.C.

'Cristo, nacido de María': hallan en Israel una inscripción de 1500 años de antigüedad usada para proteger del mal de ojo

La placa, grabada en piedra, formaba parte de lo que alguna vez fue una iglesia del período bizantino que contaba con pavimentos de elaborados mosaicos con diseños geométricos

Una placa de 1500 años de antigüedad encontrada en el norte de Israel. Vía: Tzachi Lang / Autoridad de Antigüedades de Israel

Una placa de 1500 años de antigüedad con una inscripción en griego antiguo dedicada a Jesucristo ha sido desenterrada en el norte de Israel, anunció este miércoles la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Identifican en Israel la herramienta de piedra más antigua, usada para una abrasión 'delicada' de la piedra, de hace unos 350.000 años

Se trata de una herramienta pétrea que es unos 50.000 años anterior al Homo sapiens

Identifican en Israel la herramienta de piedra más antigua, usada para una abrasión 'delicada' de la piedra, de hace unos 350.000 años. Vía: University of Haifa

Un equipo de arqueólogos israelíes identificó la herramienta más antigua conocida hasta ahora, que se usaba para moler o raspar hace unos 350.000 años.

Descubren en Israel un cementerio filisteo que arrojará más luz sobre este pueblo bíblico

Las excavaciones, que duraron 30 años, han resultado en un gran hallazgo en Israel que puede confirmar la existencia uno de los pueblos más misteriosos que aparecen en la Biblia: los filisteos

Descubren en Israel un cementerio filisteo que arrojará más luz sobre este pueblo bíblico. Vía: Amir Cohen / Reuters

Un equipo de arqueólogos estadounidenses descubrieron hace unos años un cementerio filisteo con restos de más de 200 personas en la ciudad israelí de Ascalón, según informó en su día el diario británico 'The Independent'. El hallazgo del primer cementerio filisteo, del que nos hacemos eco hoy en Antrophistoria, representó una gran oportunidad para echar luz sobre el pueblo más misterioso de la Biblia.

Desentierran en Israel un jarrón con los restos de un bebé de 3800 años de antigüedad

La peculiar forma del enterramiento desató la curiosidad de los investigadores, que para interpretar el hecho vieron en el jarrón una metáfora del útero, bajo la idea de "devolver al bebé a la Madre Tierra"

Imagen ilustrativa. Vía: Amir Cohen / Reuters

En la ciudad israelí de Jaffa, un grupo de arqueólogos desenterró un jarrón de alrededor de 3800 años de antigüedad que contenía el esqueleto de un bebé.

Redescubren un taller romano de lámparas de aceite en Israel

La construcción fue excavada en 1934 por el arqueólogo Dimitri Baramki, aunque con el final del mandato británico sobre Palestina su ubicación se perdió

Cerámica encontrada en el taller de lámparas de aceite en Beit Nattif, Israel. Vía: Yoli Schwartz, Assaf Peretz, and Moran Balila, courtesy of the Israel Antiquities Authority

Un taller de lámparas de aceite, que data de los siglos III-IV, fue encontrado por arqueólogos cerca de la aldea Beit Nattif, a unos 20 kilómetros de Jerusalén, informó este lunes la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA, por sus siglas en inglés).

Arqueólogos israelíes descubren la primera fortaleza de un reino bíblico poco conocido en los Altos del Golán

El reino de Geshur aparece mencionado en la Biblia como un aliado del rey David, pero dejó pocas evidencias arqueológicas de su existencia

Excavaciones cerca de Haspin, en los Altos del Golán. Captura de pantalla. Vía: Autoridad de Antigüedades de Israel

Una colina situada al este del mar de Galilea, en el territorio ocupado de los Altos del Golán, guarda vestigios de una fortaleza del reino bíblico de Geshur, descubrieron los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel. Esta agencia gubernamental presentó el miércoles los primeros hallazgos realizados en ese sitio, ubicado cerca del moderno poblado de Haspin.

Encuentran cuatro monedas de oro milenarias cerca del Muro de las Lamentaciones

El hallazgo nos lleva a los tiempos en los que Jerusalén estaba gobernado por dinastías musulmanas

Fotografía del Muro de las Lamentaciones. Vía: Ammar Awad / Reuters

La Autoridad de Antigüedades de Israel ha encontrado cuatro monedas milenarias, informa el periódico Haaretz. Estas se encontraban en una jarra que había sido encontrada anteriormente por casualidad durante unas obras de excavación para construir un elevador que facilitara el acceso al Muro de los Lamentos. El hallazgo de las monedas se hizo realidad gracias al arqueólogo David Gellman quien limpió el barro dentro de la jarra.

Encuentran fragmentos de huesos y madera en unos clavos de hace 2000 años hallados en Jerusalén

Aunque "la evidencia científica de que los clavos se usaron para crucificar a alguien es fuerte", expertos ponen en duda su directa conexión con la crucifixión de Jesús

Encuentran fragmentos de huesos y madera en unos clavos de hace 2000 años hallados en Jerusalén. Vía: Whatafind.com /Twitter de @Whatafind

Los científicos han encontrado fragmentos de huesos y madera antiguos en los clavos que habrían sido usados para crucificar a Jesucristo, informa Haaretz. Los debates sobre la autenticidad de estos artefactos han estado en curso por muchos años en los círculos científicos.

Excavan hornos metalúrgicos de 6500 años de antigüedad

Un centro metalúrgico descubierto en Israel aumenta el conocimiento científico sobre la transición de la sociedad antigua hacia una tecnología de fraguas más eficientes

Excavan hornos metalúrgicos de 6500 años de antigüedad. Vía: Israel Antiquities Authority
En un artículo publicado en la revista Journal of Archaeological Science, un equipo de científicos informa de un hallazgo realizado en 2017 por arqueólogos durante unas excavaciones en el antiguo asentamiento de Horvat Beter, en el centro-sur de Israel.

Descubren en Israel una fortaleza de la época del 'Libro de los Jueces' de la Biblia

La fortaleza fue aparentemente construida como un intento de los cananeos y los egipcios de "hacer frente a la nueva situación geopolítica"

Las ruinas de la fortaleza cananea de 3.200 años de antigüedad cerca de Gal On, Israel. Vía: facebook.com/AntiquitiesIL

Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) han descubierto las ruinas de una fortaleza cananea de 3.200 años de antigüedad cerca de Gal On, un kibutz en el centro del país hebreo, informa The Times of Israel.

Excavan un baño de purificación de 2000 años de antigüedad en Israel

Una campaña para salvar el resto arqueológico ha permitido encontrarle una nueva ubicación

El baño de purificación de 2000 años de antigüedad descubierto en la región de Baja Galilea, Israel. Vía: facebook.com/AntiquitiesEN

Las Autoridades de Antigüedades de Israel (IAA por sus siglas en inglés) descubrieron en la región de Baja Galilea, en el norte del país, una 'mikve' o antiguo baño de purificación de 2000 años de antigüedad. Estos contenedores rituales, en los que una persona puede sumergirse completamente en agua, siguen actualmente en uso en Israel.

Restos arqueológicos revelan cómo era el campo magnético terrestre el día en que Jerusalén fue destruido por los babilonios hace más de 2500 años

El análisis de materiales arqueológicos excavados en el Parque Nacional Ciudad del Rey David, en Israel, da cuenta de una estructura monumental destruida durante un ataque ordenado por el rey babilonio Nabucodonosor en el año 586 a.C., pero también de mucho más

Excavación arqueológica en el estacionamiento de Givati, ubicado en el Parque Nacional Ciudad del Rey David. Fuente: cityofdavid.org

Un equipo de investigadores israelíes de la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Autoridad de Antigüedades de Israel, consiguió medir el campo magnético terrestre del día en que Jerusalén fue destruida por los babilonios, en el año 586 a.C., de acuerdo con un estudio publicado recientemente en Plos One.

Encuentran en Israel restos de una iglesia que señalaría el lugar de transfiguración de Jesucristo

Arqueólogos estiman que podría ser el lugar exacto en Galilea donde tres apóstoles de la religión cristiana contemplaron al Salvador rodeado de la luz 'tabórica', según el Nuevo Testamento

Un mosaico de la iglesia del supuesto monte Tabor, en Galilea. Fuente: Autoridad de Antigüedades de Israel / Alex Wiegmann

Un sitio arqueológico desenterrado recientemente al norte de Israel, en las afueras del poblado Kfar Kama podría ser testigo de uno de los eventos más importantes para la religión cristiana, la transfiguración de Jesucristo, estima un grupo de investigadores.

Hallan en Jerusalén por primera vez un sistema subterráneo potencialmente habitable de hace 2000 años cerca del Muro de las Lamentaciones

La construcción consiste en tres espaciosas habitaciones talladas en la roca madre de la Ciudad Vieja y podía haber servido de sótano o de escondite

Hallan en Jerusalén por primera vez un sistema subterráneo potencialmente habitable de hace 2000 años cerca del Muro de las Lamentaciones

Un sistema de cámaras subterráneas datado del siglo I fue encontrado muy cerca del Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, informó este martes la Autoridad de Antigüedades de Israel a través de su página de Facebook.

Devuelve una piedra de la era romana que robó hace 15 años, temiendo el fin del mundo por el coronavirus

Se cree que la piedra de catapulta recuperada fue utilizada en las batallas entre los residentes de Jerusalén y los soldados de la Legión romana

Imagen ilustrativa

La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA, por sus siglas en inglés), que controla la excavación y conservación de las antigüedades, ha recuperado este fin de semana una piedra de catapulta de unos 2.000 años de antigüedad que fue robada de la Ciudad de David, o Jebús, hace 15 años.

Descubren en Israel una fábrica de salsa romana de 2.000 años de antigüedad

El condimento más popular en la cocina de la época se producía en distintas regiones del Mediterráneo, pero a los arqueólogos les sorprendió encontrar una fábrica en la cuenca oriental

Vista parcial de la fábrica de garo

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado en la ciudad israelí de Ascalón los cimientos de una fábrica de salsa de origen romano que tiene en torno a 2.000 años. En ella se producía el garo (o 'garum'), un producto de gran importancia en la gastronomía, la cosmética y la medicina de la antigüedad.