La gloria olímpica en la Antigüedad

Orígenes y significado de los Juegos Olímpicos Imagen meramente ilustrativa. Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, celebrados en Olimpia (G...

Mostrando entradas con la etiqueta Autómatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autómatas. Mostrar todas las entradas

Historia de los autómatas en la Antigüedad (II)

Muchas de estas figuras articuladas de las que tenemos noticias estaban situadas en santuarios, en concreto en los de Egipto

La «máquina de vapor» de los griegos. Herón hace una demostración ante los sabios de Alejandría de uno de sus mecanismos más emblemáticos, la eolípila, una bola hueca que rotaba por el vapor que salía del recipiente colocado debajo. Grabado del siglo XX.

Los autómatas estaban muy ligados a la ciencia y religión. Muchas de estas figuras articuladas de las que tenemos noticias, por lo que sabemos, estaban situadas en santuarios, en concreto en los de Egipto, donde se habla de estatuas parlante con mandíbula móvil o que reproducen sonidos, como la estatua de Anubis. También las representaciones celestes pueden ser consideradas como los primeros relojes astronómicos de la historia.

Historia de los autómatas en la Antigüedad (I)

Son muchas las leyendas que hablan de la creación de autómatas a lo largo de la historia

“Carro que apunta al sur”, conocido como “Tchi nan kin”

Son muchas las leyendas que hablan de la creación de autómatas a lo largo de la historia del ser humano ya sea como un juego o una manera de sorprender a los demás o simplemente un anhelo de la inmortalidad.