Los Ostrogodos: de la oscuridad a la grandeza

La transición del mundo antiguo al medieval Imagen meramente ilustrativa. La historia de los ostrogodos es un fascinante relato de migracion...

Jesús de Nazaret: Madurez y actividad como profeta

Sale a la venta en Amazon el nuevo libro de José Antonio Cabezas, en el que el autor trata los años de Jesús de Nazaret como profeta itinerante

Portada del libro Jesús de Nazaret: Madurez y actividad como profeta

Cuando un historiador, como José Antonio Cabezas, decide tratar la vida de Jesús de Nazaret debe conocer de antemano los retos a los que se enfrenta. En el primer libro de esta serie, titulado Jesús de Nazaret: Nacimiento e infancia en Galilea, se explica que no es sencillo extraer información histórica fiable de su etapa infantil, ya que la mayor parte de los pocos textos que se conservan han sido bastante adulterados a lo largo de la Historia. Para su etapa madura, sobre todo para la fase en la que ejerce como profeta itinerante, a partir de su encuentro con Juan el Bautista, hay más datos fiables aunque hay que pasarlos todos por el tamiz de la Historia. Como se puede leer en este nuevo libro, Jesús de Nazaret: Madurez y actividad como profeta, acudiendo a las pocas fuentes con las que se cuentan, en la mayor parte de las escenas populares que conocemos de Jesús es necesario formular hipótesis en las que más o menos todos los especialistas están de acuerdo, pero esto no quiere decir que se esté siempre en lo cierto.

Descubren que el fin del Sahara verde provocó una megasequía que duró más de 1000 años en Asia

Esa anomalía climatológica habría impulsado masivos movimientos de población y la adopción de nuevas estrategias de subsistencia en el sudeste asiático

Dunas de arena en Tadrart Acacus, Libia. Fuente: wikipedia.org / Luca Galuzzi / CC BY-SA 2.5

El fin del Sahara verde, cuando esa región del norte de África perdió su exuberante vegetación convirtiéndose en un árido desierto, provocó una megasequía previamente desconocida que paralizó durante siglos el sudeste asiático hace 4000–5000 años, según un estudio realizado por un equipo de científicos de EE.UU. y publicado este viernes en la revista Nature Communications.

Confirman el contacto entre pueblos de la Polinesia y de Sudamérica siglos antes de la llegada de los europeos

Gracias al análisis de ADN, los científicos encontraron pruebas de que existieron viajes entre ambas regiones hace alrededor de 800 años

Panorámica de la isla Fatu Hiva en las Marquesas. Fuente: wikipedia.org / Monster4711 / Licencia de documentación libre de GNU

Un nuevo estudio demuestra que pueblos nativos de Sudamerica y de la Polinesia estuvieron en contacto alrededor del año 1200. Científicos del Centro Médico de la Universidad de Stanford (EE.UU.) encontraron rastros de ADN de los primeros en el genoma moderno de los segundos.

Reabren en Italia las históricas 'ventanas del vino' de los tiempos de la peste bubónica

Estas pequeñas escotillas, usadas para servir bebidas minimizando el riesgo de contagio, han vuelto a la actualidad con las recomendaciones sanitarias sobre distancia social durante la pandemia de covid-19

Una de las históricas 'ventanas del vino', reabierta en un local en Florencia, Italia. Fuente: instagram.com/buchettedelvino

Varios hosteleros de la región italiana de Toscana decidieron restablecer la antigua tradición de vender comida y bebidas sin contacto directo con el cliente a través de unas pequeñas ventanas en las paredes de sus locales.

Un estudio profundiza en el misterio que rodea a unas grandes construcciones de piedra de Arabia Saudita

Los investigadores fechan en 7000 años la construcción de una de estas estructuras empleando la datación por radiocarbono

Los mustatils en Arabia Saudita. Fuente: Huw Groucutt / CC BY 4.0

En la última década, en yacimientos arqueológicos de Arabia Saudita se han realizado diversos descubrimientos. Y uno de los más enigmáticos es la presencia de millones de estructuras de piedra en el oeste del país, que van desde tumbas funerarias hasta trampas de caza. Algunas de ellas constan de vastas formas rectangulares, llamadas por los arqueólogos 'mustatils', el equivalente en árabe de "rectángulo".

Encuentran dos figurillas de arcilla con forma de cerdo de más de 3.500 años de antigüedad en Polonia

A pesar de su pequeño tamaño, las características anatómicas de los animales fueron realizadas con mucho detalle, comentó el arqueólogo director de la investigación

Figurillas de arcilla con forma de cerdo halladas durante una excavación en Maszkowice, Polonia. Fuente: Universidad Jagiellonian/Facebook

Un grupo de arqueólogos de Polonia encontró durante una excavación en Maszkowice, en el sur del país, dos figurillas de arcilla con forma de cerdo de más de 3.500 años de antigüedad, de acuerdo a un comunicado emitido recientemente por el Ministerio de Ciencia y Educación Superior del país.

Una pareja halla cientos de monedas de oro y plata del siglo XIV mientras caminaba por un bosque en la República Checa

Se trata de uno de los descubrimientos más grandes de este tipo durante los últimos 50 años

Monedas de plata y oro del siglo XIV encontradas en la República Checa. Fuente: Západočeské muzeum v Plzni / Václav Marian

Un equipo de arqueólogos descubrió cientos de monedas de oro y plata del siglo XIV en un bosque cerca del monasterio Kladruby, ubicado en la región histórica de Bohemia de la República Checa. Se cree que es uno de los mayores tesoros de monedas hallados en el país, afirmó este martes Milan Metlicka, del Museo de Bohemia Occidental en la ciudad de Pilsen, a Radio Praga.

Descubren 'camas' de 200.000 años de antigüedad, hechas de hierba y ceniza

Fueron encontradas durante las excavaciones en el yacimiento de Border Cave en la cordillera de Lebombo, en Sudáfrica

La cueva Border Cave, un yacimiento arqueológico ubicado en la cordillera de Lebombo, Sudáfrica. Fuente: University of the Witwatersrand
Un equipo arqueólogos de Sudáfrica encontró evidencias de que los humanos estuvieron construyendo camas de césped para crear áreas confortables hace por lo menos 200.000 años, comunicó este jueves la Universidad del Witwatersrand en Johannesburgo.

Descubren un 'Stonehenge de madera' de más de 4500 años en Portugal

La estructura descubierta es "única en la prehistoria de la península ibérica" , explicó el arqueólogo que lidera las excavaciones

Círculos de madera datados de la época neolítica descubiertos en el sitio arqueológico de Perdigões, en Portugal. Fuente: ERA Arqueología/Facebook

Durante una excavación en el sitio arqueológico de Perdigões (Portugal), un grupo de arqueólogos descubrió una estructura con fines ceremoniales de más de 20 metros de diámetro perteneciente a la época neolítica, como lo dio a conocer a través de un video Antonio Varela, líder del proyecto de investigación de la compañía de gestión de patrimonio Era.

Hallan restos de dos mujeres del Imperio parto, una importante potencia política y cultural del antiguo Irán

Fueron encontrados en la colina Ashraf de la provincia iraní de Isfahán

Hallan restos de dos mujeres del Imperio parto, una importante potencia política y cultural del antiguo Irán. Fuente: IRNA 

Un equipo de arqueólogos descubrió restos de dos mujeres de la época parta (247 a.C.–224 d.C.) en la colina Ashraf de la provincia iraní de Isfahán. El primer esqueleto de la 'dama parta' fue hallado el pasado julio, en un lugar que se cree sea un cementerio antiguo.

Hallan los restos de la primera cremación humana conocida en Oriente Medio

Fueron encontrados en excavaciones en el asentamiento neolítico de Beisamoun, en el Valle del Jordán, al norte de Israel

Hallan los restos de la primera cremación humana conocida en Oriente Medio. Fuente: PLOS / 2020 Bocquentin et al.

Un equipo de arqueólogos franceses ha descubierto los rastros de la cremación deliberada más antigua conocida en Oriente Medio, que data de hace unos 9000 años.

Descubren en Polonia más de 150 lápidas judías, usadas por los nazis durante la II Guerra Mundial para construir una carretera

El hallazgo se efectuó durante las obras de renovación de la Plaza del Mercado de la ciudad de Lezajsk

Lápidas judías halladas recientemente en la ciudad de Lezajsk, Polonia. Fuente. Facebook / Ireneusz Stefański - Burmistrz Leżajska

Más de 150 lápidas judías, usadas por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial para construir una carretera, fueron halladas recientemente en la ciudad polaca de Lezajsk, comunicó el pasado viernes la Oficina Provincial para la Protección de Monumentos.

Restos arqueológicos revelan cómo era el campo magnético terrestre el día en que Jerusalén fue destruido por los babilonios hace más de 2500 años

El análisis de materiales arqueológicos excavados en el Parque Nacional Ciudad del Rey David, en Israel, da cuenta de una estructura monumental destruida durante un ataque ordenado por el rey babilonio Nabucodonosor en el año 586 a.C., pero también de mucho más

Excavación arqueológica en el estacionamiento de Givati, ubicado en el Parque Nacional Ciudad del Rey David. Fuente: cityofdavid.org

Un equipo de investigadores israelíes de la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Autoridad de Antigüedades de Israel, consiguió medir el campo magnético terrestre del día en que Jerusalén fue destruida por los babilonios, en el año 586 a.C., de acuerdo con un estudio publicado recientemente en Plos One.

Hallan en Escocia un tesoro de 'importancia nacional' de unos 3000 años de antigüedad, incluido un arnés de caballo y una espada

El descubrimiento fue realizado el pasado junio por un buscador de metales

Una espada en su vaina encontrada cerca de Peebles, Escocia, Reino Unido. Fuente: Crown Office Communications / AP

Un buscador de metales halló un tesoro de unos 3000 años de antigüedad cerca de la localidad escocesa de Peebles, comunicó este lunes la Unidad de Tesoros de la Oficina de la Corona en su cuenta de Twitter.

Encuentran un medallón bizantino en las excavaciones de un antiguo palacio en Crimea

Los investigadores creen bastante probable que el jinete representado en la medalla sea San Jorge

Encuentran un medallón bizantino en las excavaciones de un antiguo palacio en Crimea. Fuente: V.I. Vernadsky Crimean Federal University

Una expedición arqueológica de la Universidad Federal de Crimea (Rusia) ha encontrado un medallón bizantino en un yacimiento situado a unos 9 kilómetros de la ciudad de Sebastopol. El hallazgo se realizó en el territorio que antes ocupaba en la Edad Media el palacio real del Principado de Teodoro.

Hallan en Turquía una rara iglesia octagonal de 1600 años de antigüedad

En la zona también han aparecido monedas que se cree que datan del siglo IV d.C.

Imagen ilustrativa. Fuente: Fatih Saribas / Reuters

Un grupo de arqueólogos ha hallado una inusual iglesia de planta octagonal de 1.600 años de antigüedad en la antigua ciudad de Tiana, ubicada en el camino de peregrinación cristiana de la provincia central de Nigde (Turquía), cuya fotografía ha sido recogida este domingo por medios locales.

Nuevos descubrimientos realizados en una ciudad de 4300 años de antigüedad arrojan luz sobre las raíces de la civilización china

El yacimiento neolítico de Shimao cuenta con una pirámide de 70 metros de altura, así como vestigios de sacrificios humanos

Las Ruinas de Shimao, China. Fuente: AFP

Recientes descubrimientos realizados en el yacimiento arqueológico de Shimao –una ciudad neolítica en la provincia norteña de Shaanxi (China) que cuenta con una pirámide de 70 metros de altura y 24 hectáreas de base, así como vestigios de sacrificios humanos– arrojaron nueva luz sobre las raíces de la civilización china.

Restauran en China un carro de guerra de 3000 años de antigüedad

Cuando fue descubierto, el carro se encontraba en muy mal estado, roto en miles de fragmentos. Su restauración ha durado tres años

El carro de guerra restaurado, Xi'an, China, el 31 de julio de 2020. Fuente: Xinhua/Li Yibo / www.globallookpress.com

Un carro de guerra datado del período de la dinastía Zhou Occidental (del 1046 al 771 antes de nuestra era), fue restaurado por especialistas del Instituto de Arqueología de la provincia de Shaanxi, en el centro de China, informa Xinhua.

Hallan el lugar exacto que pintó Van Gogh en su último cuadro

El sitio está a unos 150 metros del hotel Auberge Ravoux, en la localidad francesa de Auvers-sur-Oise, donde el artista pasó los últimos 70 días de su vida

Vincent Van Gogh, "Raíces de árbol" (1890). Fuente: Collectie: Van Gogh Museum (Vincent van Gogh Stichting)

El Museo Van Gogh de Ámsterdam comunicó este martes que un investigador ha podido identificar el lugar que el artista neerlandés representó en 'Raíces de árbol', el que fuera su última obra, pintada el día de su muerte, el 29 de julio de 1890.

Descubren el probable origen de los megalitos de Stonehenge

Los investigadores intentaron reconstruir posibles rutas por las cuales las enormes piedras fueron transportadas al lugar de construcción

Stonehenge, Reino Unido. Fuente: Unsplash

Un grupo de científicos determinó el lugar de origen de los megalitos de Stonehenge, ubicado en el condado británico de Wiltshire, según revela un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.

Descubren una necrópolis con 90 adultos y niños de la temprana Edad Media en España

Gracias a la posición y la orientación en que fueron hallados los restos óseos, los arqueólogos pudieron determinar que se trata de entierros cristianos

Necrópolis descubierta por un grupo de arqueólogos en La Rioja (España). Fuente: Twitter / @ConchaAndreu

Durante los trabajos previos a la construcción de una autopista en la localidad española de Grañón, en la comunidad autónoma de La Rioja, un grupo de arqueólogos desenterró una necrópolis con alrededor de 90 tumbas que datan de la Temprana Edad Media.